Ir al contenido
Estos son los horarios de cierres y traslados en la vía al llano por la travesía ciclística del 2 de mayo

Estos son los horarios de cierres y traslados en la vía al llano por la travesía ciclística del 2 de mayo

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

Recibida la resolución del Invías que viabiliza la Travesía Bogotá-Villavicencio 2025, con conceptos técnicos de Coviandina y la ANI, el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imder) presenta los parámetros que se deben tener en cuenta para el buen desarrollo de este evento. 

Este evento, que se realizará el viernes 2 de mayo, contempla la restricción de la movilidad en varios sectores desde las 5:00 a. m. hasta las 2:00 p. m. Dichos cierres se desarrollarán en dos fases, de acuerdo con los puntos y horarios establecidos en la resolución de Invías.

Fase 1

Se hará el cierre de la vía Villavicencio-Bogotá a la altura del kilómetro 35, sector El Tablón, desde las 5:00 a. m., para quienes se dirigen a Pipiral, Guayabetal, Buenavista, Quetame y sectores aledaños. 

Es de anotar que los participantes, los organizadores y todas las entidades deberán pasar por ahí antes de las 5:00 a. m. para llegar al punto de partida, sin excepción alguna.

A la altura del Boquerón la vía será cerrada a las 6:40 a. m., el túnel se descontaminará aproximadamente en 30 minutos y la travesía saldrá de este punto a las 7:00 a. m.

Fase 2

El paso sobre el semáforo de Comuneros en Bogotá se cerrará a las 6:00 a. m. y después de ese horario no podrán ingresar ciclistas a la caravana de la travesía. 

La intersección del Parque Los Fundadores se cerrará a las 8:15 a. m. antes del túnel de Buenavista y el barrido entre Pipiral y el peaje de Naranjal será hasta las 9:30 a. m.

La Administración municipal insta a las comunidades ubicadas en el trayecto a ofrecer sus productos al borde de la vía para evitar que los pedalistas pierdan tiempo y se alejen del pelotón. Es fundamental que no se motive a los ciclistas a entrar a los municipios porque quien pierda la rueda de la travesía tendrá que ser recogido por los carros escoba y las autoridades competentes. 

Por su parte, el Imder informó que ya son más de 15.000 los participantes inscritos y que toda la logística y organización se encuentra lista desde semanas atrás, a la espera únicamente de la fecha establecida para el evento.