La Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) hizo un reconocimiento especial a 44 propuestas ganadoras de la Fase III de la Convocatoria Pública de Estímulos 2024 en las líneas de periodismo, bibliotecas, comunicaciones, patrimonio, discapacidad y juventudes, en las instalaciones de la Biblioteca Pública Germán Arciniegas.
Con el objetivo de fomentar la creatividad local mediante la provisión de recursos y apoyo a proyectos artísticos en la ciudad, este tercer ciclo destinó $340 millones, los cuales beneficiaron a más de 250 artistas, entre personas naturales, jurídicas y grupos constituidos locales.
Entre los ganadores, destacan las propuestas periodísticas dedicadas a la creación y difusión de crónicas sobre el patrimonio cultural de Villavicencio, como “Mujer de agua: una lavandera del Caño Parrado” de Andrés Molano Téllez y “El tesoro oculto de la Vereda El Carmen” de César Augusto Sánchez Rodríguez.
Claudia Patricia Bueno, ganadora en la línea de patrimonio de cocinas tradicionales con $3.5 millones por su proyecto ‘El pollero de los baqueanos’, expresó: “Los estímulos son importantes porque nos motivan realmente a educarnos de nuevo en nuestra cultura, en lo que ha sido y lo que es hoy en día”.
Jonathan Barrero, subdirector de la Corporación Cultural Marota y Cachera, que recibió $3 millones en reconocimiento en la línea de Discapacidad por la propuesta coreográfica “Trabajo de Llano”, destacó la importancia de crear espacios que actúen como estímulos, donde los jóvenes se sientan cómodos y útiles. Además, agregó que su propuesta tiene como objetivo demostrarles que son capaces de realizar las cosas por sí mismos.
A su vez, Paola Herrera, merecedora de un incentivo de $2 millones por su propuesta “El asado llanero” en periodismo fotográfico, comentó: “Es algo que ayuda a preservar nuestras raíces como llaneros y nuestra idiosincrasia”, y además dijo sentirse muy orgullosa porque la premiación permitió mostrar su proyecto a cualquier persona que quiera conocerlo.
La Administración del alcalde Alexander Baquero felicitó a los ganadores, destacando la diversidad de las propuestas y subrayando que, gracias a las diferentes fases de la Convocatoria de Estímulos, más de $700 millones han quedado en manos de los artistas y gestores culturales locales, lo que contribuye al fortalecimiento de la escena cultural de la región.