Este fin de semana Villavicencio vivirá los juegos sectoriales de comunidades negras e indígenas

Este fin de semana Villavicencio vivirá los juegos sectoriales de comunidades negras e indígenas

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

Con la participación de más de 250 deportistas de las comunidades indígenas asentadas en Villavicencio, Inga, Cubeos y la Corporación Corpidoa, que reúne a 16 grupos de desplazados de la Amazonía y del Vaupés, se realizarán el próximo sábado 22 de noviembre los Juegos Autóctonos Tradicionales Indígenas.

Los deportes autóctonos que se van a desarrollar serán la rayada de yuca, la cerbatana, el tiro con arco y la rayada de leña, entre otros. En los convencionales se harán en microfútbol, natación y atletismo.

“Los Juegos Autóctonos Tradicionales Indígenas se realizarán el 22 de noviembre, mientras que los Juegos Afro están programados para el 23. Desde el Instituto buscamos que todas las comunidades puedan participar en la recreación y el deporte a través de sus propios juegos autóctonos y tradicionales”, afirmó Adriana Herrera, coordinadora del Imder.

Estos juegos de los indígenas se realizarán en la vereda Naturalia, en el kilómetro 12 de la vía a Acacías. Por otro lado, los juegos Afro reunirán a 200 deportistas a través de la convocatoria de las asociaciones de las comunidades negras, afrodescendientes, palenqueras y raizales, en los deportes de microfútbol femenino, fútbol 8 masculino y voleibol mixto.

“Viviremos los juegos afro villavicenses de manera excelente, gozosa y gloriosa, porque representan un momento de integración con toda la comunidad. Por eso estamos felices de encontrarnos y compartir juntos”, afirmó Kely Morán, coordinadora de las comunidades afro.

Estas justas también tendrán juegos de mesa como el ajedrez, dominó y parqués y un juego autóctono llamado los cinco hoyitos.