Descargar: Estas son las cosas que usted no debe hacer como peatón y que le pueden traer dolores de cabeza
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Peatón que se lleva a cabo el 17 de agosto, la Secretaría de Movilidad de Villavicencio reiteró que, además de derechos, los peatones tienen deberes fundamentales para contribuir a una movilidad segura y ordenada en la ciudad.
Aunque muchas personas se desplacen habitualmente en moto, bicicleta, scooter o automóvil, todos son peatones en algún momento. Este rol, advierte la autoridad de tránsito, implica responsabilidades legales que de no cumplirse pueden acarrear sanciones económicas.
De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los peatones son los actores viales más vulnerables. Entre enero y mayo de 2024, el 22 % de las muertes en accidentes de tránsito en el país correspondió a personas que se desplazaban a pie.
De acuerdo con la norma, estos son los comportamientos prohibidos para peatones:
- Cruzar por zonas no autorizadas o diferentes a pasos peatonales, puentes y bocacalles habilitadas;
- Transitar sobre vías férreas, guardavías, túneles, puentes o viaductos ferroviarios;
- Invadir la calzada destinada al tránsito de vehículos, incluso usando patines, monopatines o patinetas;
- Subirse o bajarse de un vehículo en movimiento o colocarse delante o detrás de uno con el motor encendido;
- Remolcarse o lanzarse sobre un vehículo en movimiento;
- Ocupar zonas exclusivas para el tránsito de vehículos del sistema de transporte masivo;
- Transportar objetos que puedan obstaculizar la movilidad sin las medidas de seguridad necesarias.
La Secretaría de Movilidad recordó que respetar estas disposiciones no solo evita sanciones, sino que puede salvar vidas. “Los peatones también tenemos compromisos en la construcción de una movilidad más segura para todos”, señalaron desde la dependencia.