Continuando con la atención a las comunidades afectadas por la ola invernal, la Secretaría de Planeación, Bioagrícola y los mismos residentes, adelantaron una jornada de limpieza y recolección de escombros en el barrio Primero de Mayo y Puente Caído.
El objetivo de esta actividad es ayudar a las personas a restablecer la normalidad en sus sectores, colaborando con la recogida de muebles, enseres y demás utensilios que fueron arrastrados por la creciente del río Ocoa.
En este sentido, Andrés Pérez, director de Ordenamiento Territorial, explicó que luego de haber ayudado a la comunidad con alimentos, agua y demás elementos para el hogar, se prosiguió con esta jornada de aseo, para evitar que por la acumulación de objetos se presenten enfermedades.
“Por instrucciones del alcalde Alexander Baquero, estuvimos en estos sectores realizando una jornada de limpieza y recolección de escombros. También se hicieron adecuaciones en las vías afectadas por la creciente, que dificultaban la movilidad de personas y vehículos, con el fin de aliviar la situación de emergencia que vivieron estas familias”, sostuvo el profesional.
Por su parte, Juan Manuel Mora, residente del barrio Primero de Mayo, reconoció el respaldo de la Administración Municipal desde el momento en que se presentó la situación. “La atención ha sido buena, nos han traído alimentos y algunos enseres. Desde el primer día llegaron a hacer encuestas, a caracterizar a las personas y después llegaron las ayudas”, expresó.
En estos dos sectores cerca de 300 familias fueron afectadas por la emergencia invernal que se presentó en la madrugada del 1 de julio.