En los primeros días de agosto se sancionaría el nuevo decreto que moderniza el sistema de Transporte Público Colectivo (TPC) en Villavicencio, una medida que busca transformar la forma en que se movilizan miles de ciudadanos diariamente.
Así lo confirmó Luis Ángel Herrera, director (e) de Planeación y Prospectiva de la Secretaría de Movilidad, quien señaló que el documento ya está disponible en la página web de la Alcaldía, cumpliendo con los principios de publicidad y transparencia propios de este tipo de actos administrativos.
“El decreto fue construido mediante consenso con los actores del servicio de TPC del municipio y traerá beneficios significativos para usuarios y transportadores”, afirmó el funcionario.
La modernización del transporte público en Villavicencio contempla una implementación por fases. La primera etapa incluye una revisión y ajuste de rutas, que se deberá completar en un plazo de tres meses. Posteriormente, se avanzará en la incorporación de nuevas tecnologías para mejorar la prestación del servicio, con un periodo máximo de seis meses desde la entrada en vigencia del decreto.
Uno de los cambios más relevantes será la posibilidad de unificar operadores, lo que permitiría, según lo estipulado, que las empresas encuentren mecanismos legales para consolidarse bajo un único operador autorizado, facilitando la gestión del servicio y optimizando recursos.
Con la aplicación del decreto, la Secretaría de Movilidad de Villavicencio contará con mayores herramientas para ejercer inspección, vigilancia y control sobre la operación del TPC. Esto permitiría, según lo proyectado, mejorar la calidad del servicio, garantizar mayor eficiencia y aportar a la sostenibilidad ambiental de la ciudad.