La Secretaría de Movilidad de Villavicencio adelanta desde la semana pasada una serie de actividades en el marco del Día Mundial del Peatón, que se celebró este domingo 17 de agosto, con el propósito de generar conciencia sobre la importancia de este actor vial y prevenir accidentes.
El ciclo comenzó con la demarcación de pasos seguros en intersecciones semafóricas, una acción que no se realizaba desde hace cerca de diez años y que resulta clave para garantizar la integridad de los peatones en zonas de alto tránsito.
Según Dallana Contreras, profesional de la Dirección de Planeación y Prospectiva, del 19 al 22 de agosto se realizarán actividades pedagógicas en instituciones educativas oficiales, entre ellas el Colegio Femenino, el Industrial y la Normal Superior de Villavicencio, ubicadas sobre la Avenida Puerto López.
“Vamos a trabajar con la comunidad educativa dentro y fuera de los colegios, para sensibilizar a más peatones y generar una cultura vial que priorice la vida”, señaló Contreras.
La estrategia busca fortalecer la seguridad vial en Villavicencio y disminuir los índices de afectación de peatones en accidentes de tránsito, que siguen siendo una de las principales causas de mortalidad en el país.
Según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en lo corrido de 2025 se han registrado 11 muertes de peatones en este tipo de siniestros, lo que evidencia la necesidad de reforzar las campañas de prevención y el respeto por las normas de tránsito.