EAAV ejecuta plan integral de mantenimiento y mejoras en sus plantas de tratamiento

EAAV ejecuta plan integral de mantenimiento y mejoras en sus plantas de tratamiento

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) viene adelantando durante este año un plan integral de mejoras, mantenimientos y optimización en sus plantas de tratamiento y sistemas de captación, con el objetivo de garantizar un servicio más eficiente, seguro y de calidad para toda la comunidad.

“A la fecha se ha ejecutado el contrato para el suministro e instalación de lechos filtrantes en las plantas de Caño Grande, Caño Blanco, Fuentes Altas y El Darién”, señaló Rafael Chavarro, jefe de la Oficina de Producción y Potabilización de la EAAV. Agregó que estas acciones hacen parte de un trabajo continuo orientado a optimizar los procesos de potabilización y fortalecer la seguridad operativa en cada instalación.

En la planta de Caño Grande, se instalaron láminas en fibra de vidrio para mejorar los procesos de floculación y coagulación. Por su parte, en la planta de Fuentes Altas se ejecutaron obras de mejoramiento en las bocatomas de Caño Maizaro y Caño Buque mediante la construcción de gaviones, canalización del agua y adecuación de nuevas rejillas, al tiempo que se realizaron ajustes en la dosificación de coagulantes y cloro.

En las plantas del Darién se instalaron nuevos filtros, estructuras y accesorios que facilitan la limpieza, además del cambio de lechos filtrantes y mejoras en la torre de aireación. En cuanto a los pozos de Charrascal y San Agustín, se iniciaron estudios geoeléctricos y se programaron próximos mantenimientos de bombas con el fin de optimizar su operación.

La planta La Esmeralda también recibió intervenciones de mejora que incluyeron el mantenimiento de las compuertas de los decantadores, el sistema de cloración, actuadores y válvulas, así como la instalación de una nueva válvula que permitirá optimizar el servicio de la línea Centro de Villavicencio.

Adicionalmente, se ejecutaron cambios de bombas y válvulas en la PTAP de Apiay, Samán de la Rivera, Pinares de Oriente y Nuevo Milenio; mantenimientos de las bombas verticales tipo turbina en la estación Bavaria; así como mejoras en el acceso y limpieza de captaciones en Susumuco, entre otras acciones.

Chavarro destacó que, con el cambio de lechos filtrantes, el lavado de filtros ya no se realiza dos o tres veces al día, sino una vez cada dos días, lo que permite optimizar recursos y fortalecer la seguridad de los trabajadores con barandas y líneas de vida en todas las plantas.