La Secretaría de Movilidad inició un plan para demarcar y señalizar cruces peatonales en las intersecciones semafóricas, con el fin de garantizar un tránsito seguro para los peatones.
De acuerdo con Luis Ángel Herrera, director (e) de Planeación y Prospectiva, actualmente, la capital del Meta cuenta con 97 intersecciones de este tipo, todas incluidas en el cronograma de trabajos de la presente Administración.
“El plan contempla jornadas diurnas y nocturnas, adaptadas a las condiciones climáticas de la temporada, con el objetivo de no interrumpir la movilidad”.
La estrategia prioriza zonas escolares, centros de salud y vías principales. Esta semana se realizó la intervención del cruce peatonal ubicado frente a los colegios Industrial y Nacionalizado Femenino, dos de los sectores con mayor flujo peatonal y vehicular.
El proyecto busca no solo mejorar la seguridad vial, sino también reducir el riesgo de accidentes y optimizar el uso del espacio público, especialmente en áreas con alto tránsito de peatones.