Ir al contenido
Después de nueve años, Villavicencio tendrá política pública de primera infancia

Después de nueve años, Villavicencio tendrá política pública de primera infancia

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

El Concejo Municipal de Villavicencio aprobó en segundo debate la Política Pública de Primera Infancia 2025-2035, una iniciativa liderada por la Secretaría de Gestión Social, Inclusión y Participación Ciudadana, que busca promover y garantizar los derechos de los niños y niñas del municipio desde el nacimiento hasta los cinco años.

Durante la sesión, la secretaria de Gestión Social, Diana Mendoza, destacó que esta política articula esfuerzos interinstitucionales para mejorar el acceso a servicios de salud, nutrición, educación inicial, recreación, cultura, cuidado, protección y acompañamiento a las familias.

La funcionaria destacó que, después de nueve años de haberse implementado la Política Pública de Primera Infancia en el ámbito nacional, por fin podrá ejecutarse en Villavicencio. Con esto, la Alcaldía ratifica su compromiso con una infancia que necesita cuidado, protección y oportunidades reales para crecer y desarrollarse plenamente.

El debate contó con la participación activa de los concejales, representantes de distintas secretarías, entidades del orden local, organizaciones sociales y expertos en desarrollo infantil, quienes analizaron y discutieron los alcances, metas y estrategias del proyecto orientado a garantizar el bienestar integral de los niños y niñas en su etapa más temprana.

Los concejales respaldaron la política pública y coincidieron en la necesidad de garantizar mejores condiciones para los niños y niñas de cero a cinco años en Villavicencio. Tras superar el segundo debate, el proyecto queda listo para sanción del alcalde, lo que permitirá su implementación oficial en los próximos meses.