En un hecho sin precedentes para la ciudad, la Alcaldía de Villavicencio en conjunto con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAAV), entregó oficialmente a la comunidad el Caño Susumuco como nueva fuente hídrica de captación, lograda en tiempo récord en respuesta a la emergencia que ha afectado el suministro de agua potable.
Esta obra marca un punto de inflexión en la historia del abastecimiento de agua en Villavicencio. Por primera vez en más de 30 años, se materializa una solución estructural que permitirá suministrar alrededor de 400 litros por segundo con una conexión por gravedad, lo que optimiza los procesos operativos y reduce los riesgos en temporada invernal.
“Todos los gobiernos hemos tenido dificultades para garantizar de manera permanente el servicio de acueducto, especialmente durante las temporadas de lluvias. Pero hoy, en medio de las dificultades, nos sentimos contentos de poder entregarle a la ciudad una captación desde Caño Susumuco. Esta gran fuente se convierte en una alternativa real y funcional, con características especiales que hacen posible su conexión por gravedad”, aseguró el alcalde Alexander Baquero.
Este proyecto no solo responde de forma técnica y estratégica a la contingencia actual, sino que también plantea una solución de largo plazo. Susumuco no es una medida temporal, sino una fuente adicional que complementa las bocatomas y plantas de tratamiento alternas con las que se está prestando el servicio, lo que permitirá mayor cobertura, confiabilidad y eficiencia en el abastecimiento de agua para miles de familias villavicenses.
La entrega de Caño Susumuco es también el resultado de un trabajo articulado entre operarios, ingenieros, administrativos y directivos que, día y noche, han trabajado con compromiso para garantizarle agua a la ciudad.
En paralelo a la ejecución técnica, se han tramitado los permisos correspondientes ante las entidades ambientales y regulatorias, un proceso que continúa su curso y al cual la EAAV hace un seguimiento riguroso.