En el marco de las estrategias de fortalecimiento de emprendimientos para la población víctima del conflicto armado, la Dirección de Víctimas de la Secretaría de Gestión Social, Inclusión y Participación Ciudadana, realizó el curso “Producción en bioabonos”, en el salón comunal del barrio La Nohora.
La secretaria de Gestión Social de Villavicencio, Diana Mendoza, destacó la importancia del curso de elaboración de bioabonos, que hace parte de los programas de reparación integral a víctimas y fortalecimiento económico impulsados por la Administración municipal.
Durante el proceso formativo, los participantes aprendieron técnicas para la producción de abonos orgánicos a partir de residuos biodegradables, fortaleciendo así sus capacidades para desarrollar unidades productivas autosostenibles.
La capacitación contó con la alianza del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), entidad encargada de certificar a los participantes.
El curso tuvo una duración de 48 horas y se desarrolló durante ocho jornadas de seis horas, donde lograron producir diferentes tipos de abonos y la entrega de un producto final para el cierre del curso denominado “Agroabono Fortaleza”.
Con el desarrollo de estas actividades, la Dirección de Víctimas busca fortalecer el empoderamiento y los emprendimientos de las poblaciones más afectadas por la violencia en Villavicencio.