Ir al contenido
CORCUMVI fortalece los museos comunitarios y artesanos con talleres de marketing digital

CORCUMVI fortalece los museos comunitarios y artesanos con talleres de marketing digital

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

La Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) continúa fortaleciendo la cultura local mediante estrategias innovadoras. En esta ocasión, se adelantan talleres de capacitación en marketing digital, redes sociales y creación de contenido,

dirigidos a representantes de museos comunitarios, artesanos y casas de elaboración y alquiler de vestidos típicos, con el objetivo de potenciar su visibilidad y proyección.

La primera clase para los encargados de museos comunitarios se realizó el 3 de mayo y el taller finalizará con una segunda sesión este sábado, como parte de un proceso que busca convertir estos espacios en referentes culturales tanto a nivel departamental como nacional.

Uno de los participantes, Cristian Vásquez, representante del Museo Sanjorgereño del barrio San Jorge, en la Comuna 8, resaltó la importancia de esta formación. “Este taller digital, adelantado por Corcumvi, brinda importantes ayudas para poder comercializar nuestro museo a todo el país y especialmente a nuestro departamento, enseñándonos a vender nuestros productos”, afirmó.

El Museo Sanjorgereño se caracteriza por su enfoque interactivo que involucra a los jóvenes en la reconstrucción de la historia del barrio, integrando experiencias presenciales y digitales, como los tótems informativos en sus siete parques principales.

Marlio Ninco, Artista Plástico de Corcumvi, explicó que desde finales de 2023 se han venido realizando adecuaciones y montajes en estos espacios, con el acompañamiento directo de la entidad. “Nuestro enfoque es apoyar a las comunidades para que las iniciativas culturales surjan desde sus propias raíces y se sostengan en el tiempo”, señaló.

Además, se busca articular estos museos a un circuito turístico local, conforme a los lineamientos de la Administración municipal, que contempla capacitaciones permanentes e incentivos económicos para los colectivos culturales, los cuales serán

anunciados próximamente.

El día de hoy inicia esta misma formación para artesanos y casas de elaboración y alquiler de vestidos típicos.