Después de varios meses de intervención, este sábado 26 de julio la parroquia Nuestra Señora del Carmen entregará oficialmente la restauración de su templo, considerado el más representativo de Villavicencio y del departamento del Meta, entre los 76 recintos religiosos que conforman la Arquidiócesis.
El párroco Carlos Alberto Pérez Méndez informó que la obra tuvo una inversión cercana a los 600 millones de pesos, financiada gracias a los aportes de la comunidad. Con estos recursos se logró recuperar la pintura tanto en el interior como en la fachada, devolviéndole los colores originales que tuvo en 1957, año en el que finalizó su construcción.
“Nuestra iglesia cuenta con reconocimiento como patrimonio cultural del municipio y del departamento. Es el referente religioso más importante y el lugar preferido por quienes llegan a conocer la ciudad”, señaló el sacerdote.
Como parte de las mejoras se implementó un sistema de energía solar, lo que convierte al lugar en un modelo de sostenibilidad ambiental. La eucaristía de acción de gracias se llevará a cabo este sábado a las 10:00 de la mañana y será presidida por monseñor Misael Vacca.
Esta joya arquitectónica recibe cada domingo a cerca de 1.500 personas, entre creyentes y turistas nacionales e internacionales. Sus puertas permanecen abiertas todos los días, desde las 5:30 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, para quienes desean contemplar su belleza y vivir un momento de oración.