Ir al contenido
Con sembratón y oferta institucional se conmemora el día nacional de la memoria y solidaridad con las víctimas

Con sembratón y oferta institucional se conmemora el día nacional de la memoria y solidaridad con las víctimas

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, la Secretaría de Gestión Social de Villavicencio, a través de la Dirección de Víctimas, liderará este miércoles 9 de abril una emotiva jornada en el Centro Regional de Atención a las Víctimas (Crav).

Como antesala a esta conmemoración, el pasado viernes se realizó en el Crav una sembratón simbólica, en la que fueron plantados varios árboles como homenaje a las víctimas del conflicto armado en Colombia. Esta actividad representó un mensaje de esperanza, resiliencia y renacer para quienes han enfrentado el dolor, el desplazamiento y la pérdida, pero que hoy continúan reconstruyendo sus proyectos de vida.

La secretaria de Gestión Social de Villavicencio, Diana Mendoza, manifestó la importancia de reafirmar el compromiso con la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición.

Además de la sembratón y la jornada de embellecimiento en el Crav, mañana se llevará a cabo una oferta institucional donde las diferentes secretarías de la Alcaldía, de la Gobernación, entidades del orden nacional y entes descentralizados, ofrecerán sus servicios de atención, dirigidos a la población víctima.

La jornada denominada “Memoria Viva: recordemos para no repetir”, se realizará de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y ofrecerá a las víctimas una feria de empleabilidad, actos simbólicos, exposiciones de galerías de memoria, oferta educativa, así como actividades culturales y de bienestar.

De esta manera, la Dirección de Víctimas busca brindar no solo un espacio de reflexión y memoria, sino también una muestra de solidaridad institucional y comunitaria que fortalece los lazos con las víctimas y promueve una cultura de paz y reconciliación en la región.