Con recursos de regalías y vigencias futuras, alcaldía de Villavicencio garantizará PAE desde inicio clases en 2026

Con recursos de regalías y vigencias futuras, alcaldía de Villavicencio garantizará PAE desde inicio clases en 2026

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

Luego de una gestión adelantada por la Alcaldía de Villavicencio, el Sistema General de Regalías aprobó $2.998 millones para la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) desde el 2 hasta el 24 de febrero.

El secretario de Educación William Fernando Zárate explicó que, a través del Acuerdo 666, también se aprobaron vigencias futuras por $15.500 millones que permitirán prestar el servicio del 25 de febrero al 21 de julio, cubriendo 83 días del calendario escolar.

Para seguir operando el PAE sin interrupción, a partir del 22 de julio se hará una adición por $7.657 millones para cubrir 41 días calendario. Luego se hará un nuevo proceso de selección para cubrir 39 días más, con inversión de $7.283 millones.

“El costo total del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para la vigencia 2026 asciende a $34.000 millones con una cobertura de 31.603 estudiantes beneficiados, según el último informe presentado por el Comité Territorial de Planeación y Seguimiento del PAE, que estuvo presidido por el alcalde Alexander Baquero”, explicó Zárate Velásquez.

La Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar – Alimentos para Aprender (UAPA), el Sistema General de Participaciones (SGP) y recursos propios son las fuentes de financiación del PAE para el año lectivo 2026.

El Ministerio de Hacienda resaltó la planeación y el manejo del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Villavicencio desde 2024, tras las visitas realizadas a varias instituciones educativas oficiales para verificar el plan de desempeño.