Descargar: Comenzó instalación de barreras metálicas en puentes peatonales para frenar paso de motociclistas
En el marco del ‘Mes del Peatón’, la Secretaría de Movilidad de Villavicencio avanza en una estrategia de intervención en los puentes peatonales con el fin de garantizar que estos espacios sean de uso exclusivo para los transeúntes.
La primera acción se ejecutó en el puente peatonal en la vía a Acacías a la altura de los barrios Álamos y Montecarlo, donde se instalaron seis estructuras metálicas en forma de “U” invertida, que impedirán el paso de motocicletas para proteger a quienes diariamente caminan por ese corredor.
“Queremos proteger la vida y la movilidad segura de los peatones y por eso iniciamos estas adecuaciones en los puentes, para que sean espacios libres de riesgos para ellos”, señaló Luis Ángel Herrera, director de Planeación y Prospectiva de la Secretaría de Movilidad.
El funcionario recordó que el tránsito de motocicletas por los puentes peatonales constituye una infracción tipo C14, contemplada en el Código Nacional de Tránsito. Esta norma sanciona la circulación de vehículos por sitios restringidos como zonas peatonales, ciclorrutas o áreas designadas para emergencias, donde el acceso vehicular está prohibido.
La infracción conlleva una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV) y además implica la inmovilización de la motocicleta por incumplir la restricción establecida.
Estas medidas responden al alto índice de motociclistas que usan de manera indebida los puentes peatonales, poniendo en riesgo a la ciudadanía. En los próximos días, la intervención se extenderá progresivamente a otros puntos de la ciudad para garantizar un tránsito seguro y ordenado.