Cerca de 3.000 permisos de protección a migrantes no han sido reclamados en Villavicencio

Cerca de 3.000 permisos de protección a migrantes no han sido reclamados en Villavicencio

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

Con el objetivo de brindar atención integral y aportar al mejoramiento de la calidad de vida de la población migrante que llega a la capital del Meta, la Dirección de Grupos de Especial Protección de la Secretaría de Gestión Social, Participación Ciudadana e Inclusión viene desarrollando jornadas interinstitucionales con Migración Colombia e informando sobre la importancia para que se acerquen a reclamar los permisos solicitados.

“Este trabajo en articulación con Migración Colombia permite orientar a esta población sobre sus derechos, los procesos de regularización, acceso a servicios básicos, rutas de atención en salud, educación, oportunidades de empleo y oferta institucional disponible en la ciudad. Además, ayuda a identificar necesidades específicas y brindar acompañamiento a esta población”, expresó Diana Mendoza, secretaria de Gestión Social de Villavicencio.

Por su parte, Migración Colombia informa que actualmente no se están expidiendo nuevos Permisos por Protección Temporal (PPT), salvo casos extraordinarios como por solicitud de refugio o por razones específicas de urgencia.  Esta medida busca priorizar a quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y requieren regularización inmediata para acceder a servicios básicos.

Sin embargo, sí se está realizando la entrega de los PPT que fueron solicitados desde 2021 hasta la fecha y que ya se encuentran listos. Según datos de Migración Colombia, cerca de 3.000 documentos aún no han sido reclamados en la sede de Villavicencio.

De no ser retirados durante los próximos meses, los permisos serán enviados a Bogotá y posteriormente inactivados, ya que se trata de documentos oficiales de identidad que deben tener un uso y portador activo.

En ese sentido, es preciso aclarar que las jornadas de regularización con PPT extraordinarios se reanudarán únicamente en los espacios del programa ‘Social Somos Todos’, organizado por la Secretaría de Gestión Social, donde estará presente Migración Colombia para brindar atención integral a esta población.

La Secretaría de Gestión Social invita a los ciudadanos extranjeros que hayan tramitado su PPT en años anteriores a consultar el estado del documento y, si ya está disponible, acercarse a reclamarlo en Migración Colombia. El llamado busca facilitar su proceso de regularización y garantizar el acceso a derechos fundamentales.