Así avanza la vacunación contra la fiebre amarilla en zonas urbanas y rurales de Villavicencio

La Alcaldía de Villavicencio, a través de la Secretaría de Salud y su Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), presenta el balance de la vacunación contra la fiebre amarilla, a partir del inicio de la emergencia del 11 de abril, con corte al 5 de junio de 2025, en áreas urbanas y rurales del municipio.
Control domiciliario refuerza prevención de dengue y fiebre amarilla en la vereda Barcelona

La Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Salud Ambiental, llevó a cabo una jornada de búsqueda activa comunitaria, control social, sensibilización y entrega de insumos en la vereda Barcelona del Corregimiento 7, durante el pasado mes de mayo, con el objetivo de prevenir el dengue y la fiebre amarilla.
Ofensiva contra el dengue y la fiebre amarilla se traslada a los corregimientos de Villavicencio

La Secretaría de Salud Municipal, a través de la Dirección de Salud Ambiental, realizó una jornada de control social en 15 fincas del corregimiento 4, en Puerto Colombia, con el objetivo de mitigar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue y la fiebre amarilla.
Cerca de 300 vendedores informales se beneficiaron con la feria de salud y oferta social en el San Isidro

En el parqueadero de Surtimayorista, ubicado en el barrio San Isidro, se llevó a cabo la Feria de Servicios de Salud y Oferta Social, una iniciativa liderada por la Dirección de Salud Pública por el programa de Riesgos laborales de la Secretaría de Salud Municipal.
Feria de la salud y servicios sociales benefició a más de 900 habitantes de playa rica

El polideportivo del barrio Playa Rica fue el punto de encuentro de la más reciente Feria de la Salud y Servicios Sociales, una jornada interinstitucional liderada por las secretarías de Salud y de Gestión Social del municipio, con el respaldo de diversas entidades aliadas. La actividad superó con creces las expectativas, brindando atención integral a más de 900 habitantes de este sector de Villavicencio.
Villavicencio se une a la campaña nacional para alertar sobre los riesgos mortales del tabaco y el vapeo

Con el lema “Desenmascaremos su atractivo: el tabaco y sus derivados, estos son mortales”, la Administración municipal de Villavicencio, en cumplimiento de las leyes 1335 y 624 de 2025, y a través de la Secretaría de Salud, se sumó a la campaña del Ministerio de Salud y Protección Social para alertar a la ciudadanía sobre el riesgo que representan el tabaco y la nicotina.
En lo que va del año, más de 22.000 mascotas han sido vacunadas y 230 esterilizadas en Villavicencio

La rabia es una enfermedad letal que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos, incluidos los humanos. Se transmite principalmente a través de la mordedura o el arañazo de un animal infectado, ya que el virus está presente en la saliva. La vacunación antirrábica en perros y gatos es fundamental para prevenir la propagación de este virus zoonótico.
Más de 1.600 vacunas contra la fiebre amarilla se aplicaron en el sector rural de Villavicencio

Entre el 11 de abril y el 19 de mayo de 2025, en Villavicencio se aplicaron más de 3.000 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla, distribuidas entre la zona urbana y rural, como parte de una estrategia para mantener la ciudad libre de contagios en medio de la alerta nacional que mantiene el Ministerio de Salud.
Jornada de control de dengue y fiebre amarilla impactó más de 600 hogares en la esperanza

La Secretaría de Salud de Villavicencio, a través de la Dirección de Salud Ambiental, llevó a cabo una jornada de control social casa por casa en las etapas 1 a 5 del barrio La Esperanza.
Más de 900 personas se beneficiaron con jornada de bienestar y salud en el barrio popular

El Polideportivo del barrio Popular, ubicado junto a la Plaza de Mercado, se transformó en un espacio de bienestar integral gracias a una jornada organizada por las secretarías de Salud y de Gestión Social de Villavicencio. La actividad permitió a los habitantes del sector acceder a una completa oferta institucional liderada por las direcciones de Aseguramiento y Atención a Víctimas.