Conductores de transporte público colectivo participaron en jornada de salud y seguridad

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los conductores de transporte público colectivo en Villavicencio, este jueves se realizó la segunda jornada de inspección, vigilancia y control en los terminales de despacho, liderada por la Secretaría de Movilidad en coordinación con las secretarías de Salud, Gobierno, la Alta Consejería para la Seguridad, la Patrulla Púrpura y el Gaula de la Policía Nacional.
Villavicencio tramita más de 22.000 licencias de conducción y advierte aumento de sanciones por no tenerla

Entre el 1 de enero y el 15 de julio de 2025, se registró un total de 22.468 trámites relacionados con licencias de conducción, siendo la refrendación para carro el procedimiento más solicitado con 7.522 casos; seguida por la expedición de licencia para moto, con 4.708; la refrendación para moto, con 4.522; y la expedición para automóvil con 3.651 gestiones. Los demás trámites, corresponden a duplicados para carro y moto, así como recategorizaciones.
La secretaría de movilidad acompaña y regula el tránsito durante el paro arrocero

Con el objetivo de garantizar el tránsito seguro y minimizar las afectaciones por el paro nacional del gremio arrocero, la Secretaría de Movilidad mantiene presencia activa en los principales corredores viales de la ciudad.
La secretaría de movilidad refuerza controles al transporte público con jornadas de salud y seguridad

Con jornadas de prevención, salud y control, la Secretaría de Movilidad de Villavicencio inició una estrategia de acompañamiento al Transporte Público Colectivo (TPC) en distintos puntos de la ciudad, buscando mejorar la calidad del servicio y promover el bienestar de los conductores.
Agentes de tránsito garantizan restricción de vehículos pesados por el puente de la azotea

Desde las 6:00 de la mañana de este viernes, fue habilitado el paso para vehículos livianos y motocicletas sobre el puente que conecta los barrios La Azotea y Mesetas, una vía clave que une a las Comunas 1 y 2 de Villavicencio. La medida ha permitido restablecer la movilidad en este importante corredor de la […]
Estos son los cierres viales programados por el partido entre llaneros y américa

Con motivo del encuentro deportivo entre Llaneros Fútbol Club y América de Cali, que se llevará a cabo este viernes 11 de julio en el estadio Bello Horizonte ‘Rey Pelé’, se implementará un plan especial de movilidad que incluye cierres viales desde las 2:00 de la tarde hasta las 11:00 de la noche.
Se implementa un nuevo cambio vial para colectivos a la altura del centro comercial Villa Julia

Como parte del plan de contingencia implementado tras la emergencia vial ocasionada por la ola invernal, a partir de mañana, viernes 11 de julio, se habilitará un nuevo desvío para los colectivos que circulan por la Avenida Alfonso López, a la altura del centro comercial Villa Julia.
Empresas de taxis respaldan la implementación de la aplicación ‘new taxis’ de la secretaría de movilidad

Una nueva herramienta digital busca transformar la prestación del servicio de taxi en Villavicencio. Se trata de ‘New Taxis’, una aplicación desarrollada por la Secretaría de Movilidad, que fue socializada este martes con representantes de siete empresas de transporte de la ciudad.
Tras reiterados actos vandálicos, se refuerza protección de la red semafórica en el antiguo hotel rosado

En los últimos dos meses se han registrado siete fallas en el sistema de control semafórico de la intersección ubicada en el sector del antiguo Hotel Rosado. Estas interrupciones han sido causadas por actos reiterados de vandalismo dirigidos al cableado y a los equipos de control que regulan la operación semafórica en este punto de la ciudad.
No contar con revisión técnico-mecánica, la infracción más común por tercer mes consecutivo en Villavicencio

Por tercer mes consecutivo, la infracción C35, que sanciona a quienes no realizan la revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes, se mantiene como la conducta más frecuente entre los conductores de Villavicencio. En abril se registraron 362 sanciones por esta causa, en mayo 292 y en junio 280, lo que muestra una leve disminución, sin dejar de ser la infracción más recurrente en la ciudad.