Más de 600 mujeres cuidadoras han accedido a programas de formación gratuita en Villavicencio

El plan piloto del Sistema de Cuidado en Villavicencio avanza con proyección nacional e internacional bajo el liderazgo de la Secretaría de la Mujer. En su segundo comité se presentó un balance que evidencia la capacitación de más de 600 mujeres cuidadoras en diferentes programas y oficios.
Embajada de Canadá visitará Villavicencio para conocer de cerca su experiencia en inclusión social

A mediados de 2024, el Gobierno de Canadá destacó a Villavicencio por sus proyectos dirigidos a la población con discapacidad. Ahora, en octubre próximo, la embajada de ese país realizará una visita para evaluar los avances y resultados obtenidos en dicho ámbito.
Prevenir la violencia de género requiere más solidaridad ciudadana: secretaría de la mujer

Aunque las cifras relacionadas con casos de violencia de género en Villavicencio se mantienen estables respecto al mismo periodo de 2024, la Administración municipal insiste en que se requiere mayor compromiso y solidaridad por parte de la ciudadanía para prevenir este tipo de conductas, tanto físicas como psicológicas, que afectan a las mujeres y en algunos casos a los hombres.
Secretaría de la mujer y Sena llevan formación a mujeres de la vereda vanguardia

Con nuevas herramientas, habilidades y expectativas, 16 mujeres del Corregimiento 5, vereda Vanguardia, culminaron satisfactoriamente un curso intensivo de 80 horas enfocado en la elaboración de productos de aseo. Esta iniciativa fue posible gracias a la articulación entre el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y la Secretaría de la Mujer de Villavicencio.
Alcaldía de Villavicencio resalta logros en la implementación de su política de género

Ante el Concejo Municipal, la secretaria de la Mujer, Luisa Fernanda Leyton, presentó el balance semestral del plan de acción asociado a la Política Pública para la Igualdad de Género, un compromiso institucional proyectado hasta el año 2033, que se articula sobre seis ejes fundamentales.
Ante emergencia invernal, secretaría de la mujer entrega ayudas en barrios de la comuna 9

En atención al llamado del alcalde Alexander Baquero a las dependencias del Gobierno municipal para enfrentar de manera directa la emergencia provocada por la reciente ola invernal en Villavicencio, la Secretaría de la Mujer, junto a las de Medio Ambiente y Movilidad, la empresa Piedemonte y el Instituto de Turismo del Meta, se desplazaron a los sectores más afectados de la Comuna 9, entre ellos Brisas del Samán, La Playita, Sector 4 de Porfía y Sector 1 de Gaviones de Porfía.
Feria apoyada por la secretaría de la mujer sirve de impulso a las emprendedoras de Villavicencio

En el marco de la conmemoración del Mes de la Madre, diez iniciativas lideradas por emprendedoras de Villavicencio participaron por primera vez este año en una feria empresarial organizada con el respaldo de la Secretaría de la Mujer, en el Centro Comercial Villacentro. Durante los tres días del evento, lograron ventas que superaron los 5 millones de pesos, consolidándose como una exitosa muestra de talento y emprendimiento.
Panel de mujeres líderes y emprendedoras aporta a la transformación social de Villavicencio

La capital del Meta vivió una jornada cargada de inspiración y conexión real con el liderazgo femenino. El panel ‘Mujeres con liderazgo, propósito y voz transformadora’, organizado por las secretarías de la Mujer y Competitividad, y la Cámara de Comercio, fue un encuentro para aprender, emprender y compartir.
Mujeres marcan la diferencia en curso de soldadura del Sena y alcaldía

Seis mujeres de Villavicencio decidieron romper barreras y graduarse como soldadoras certificadas, una labor asociada tradicionalmente al género masculino. Lo hicieron junto a otros 17 aprendices, tras completar el curso ‘Aplicación de Soldadura SMAW en Aceros al Carbono’, liderado por el SENA en alianza con la Secretaría de la Mujer y los Comités Comunitarios de Género.
Villavicencio pone en marcha su sistema de cuidado

Con la firma de un memorando de entendimiento entre ONU Mujeres y el Municipio de Villavicencio, se instaló oficialmente la Comisión Intersectorial del Sistema Municipal de Cuidado. Esta estrategia busca reconocer y redistribuir las labores de asistencia no remuneradas, y garantizar derechos tanto a quienes las ejercen como a quienes requieren acompañamiento.