‘Yo te escucho’, la línea de apoyo emocional que sigue salvando vidas en Villavicencio

La Secretaría de Salud de Villavicencio a través de la línea de apoyo emocional “Yo te escucho”, operada por un equipo de psicólogas de la ESE Municipal, facilita el abordaje inicial y canalización oportuna de personas con problemas y trastornos mentales que hacen uso de este canal, evitando así desenlaces no deseados en salud mental.
El cáncer causa el 20 % de las muertes en Villavicencio, según informe de la secretaría de salud

En conmemoración del Día Mundial del Cáncer, la Secretaría de Salud de Villavicencio presentó un análisis detallado sobre el impacto de esta enfermedad en la ciudad.
Una persona quemada durante la noche de velitas en Villavicencio

La Secretaría de Salud de Villavicencio reportó la cifra de personas quemadas en incidentes ocurridos durante la celebración de la Noche de las Velitas, el pasado 7 de diciembre.
Con espacios para la reflexión, se conmemoró el día de la memoria trans en Villavicencio

Con motivo de del Día Internacional de la Memoria Trans, la Secretaría de Salud de Villavicencio realizó una alianza con la Secretaría de Gestión Social, con el fin de aunar esfuerzos en beneficio de esta población.
Cerca de 230 recicladores de Villavicencio se capacitaron en bioseguridad y buenas prácticas sanitarias

La Secretaría de Salud de Villavicencio avanza en la implementación de jornadas de capacitación dirigidas a diversos sectores. En esta ocasión, se convocó a recicladores de diferentes asociaciones para fortalecer sus conocimientos en bioseguridad y buenas prácticas sanitarias.
Jóvenes de Villavicencio participan en la construcción del ‘plan de choque contra el suicidio’

Teniendo en cuenta el incremento en las cifras de suicidio que presenta la ciudad, la Secretaría de Salud convocó a los personeros de los colegios, docentes psicoorientadores y padres de familia para construir una nueva estrategia que contrarreste situaciones que lleven a las personas a tomar esa decisión.
Villavicencio no reporta casos de fiebre amarilla este año

El Ministerio de Salud y Protección Social declaró en las últimas semanas al departamento del Meta como zona de alto riesgo para transmisión de fiebre amarilla, debido al aumento de casos de la enfermedad en la región de la Amazonía, la cual limita con la Orinoquía.
Alcaldía de Villavicencio activa plan preventivo frente al uso de pólvora en la temporada decembrina

En atención a la seguridad, la salud pública y el bienestar de todos los ciudadanos, la Alcaldía de Villavicencio, en coordinación con diferentes entidades, refuerza las medidas para regular el uso de artefactos pirotécnicos durante la temporada decembrina.
Sector educativo de Villavicencio implementa acciones preventivas ante alerta nacional por fiebre amarilla

Ante la alerta roja del Ministerio de Salud por el aumento de casos de fiebre amarilla, la Secretaría de Educación de Villavicencio, en colaboración con la Secretaría de Salud local y el Fondo del Magisterio (Fomag), ha implementado acciones para prevenir enfermedades transmitidas por vectores en la comunidad educativa.
Jóvenes en proceso de resocialización se beneficiaron con jornada de atención integral

La Alcaldía de Villavicencio llevó a cabo una jornada de atención en el Internado de Restablecimiento en Administración de Justicia Montes Horeb, con el propósito de promover el bienestar de 60 jóvenes y adolescentes que participan en estos procesos de justicia restaurativa.