Planeación atendió inquietudes de parcelas de San Carlos sobre su legalización

Continuando con la atención a la comunidad, la Secretaría de Planeación, por intermedio de sus direcciones de Ordenamiento Territorial y Formalización y Mejoramiento Integral de Barrios, respondió a las inquietudes de la comunidad de Parcelas de San Carlos en su objetivo de legalizarse.
Toda la oferta de la secretaría de planeación llegará a los recicladores de la ciudad

Los servicios del Sisbén y la expedición del certificado de estratificación que hacen parte de la Secretaría de Planeación llegarán directamente a los recicladores de la ciudad, luego de la socialización que funcionarios de la dependencia adelantaron con las respectivas asociaciones.
Se habilita nuevo espacio para el diálogo comunitario en la secretaría de planeación

Con el objetivo de brindar un espacio de diálogo a la comunidad, la secretaria de Planeación, Laura Urrea, acompañada de los directores operativos viene atendiendo cada viernes a los presidentes de junta de acción comunal, ediles o ciudadanos que requieran resolver inquietudes o trámites ante la entidad.
La secretaría de planeación adelantará oferta institucional para los recicladores de la ciudad

Una oferta institucional desde la Secretaría de Planeación, a través de las Direcciones del Sisbén, Servicios Públicos Domiciliarios y Ordenamiento Territorial, se adelantará la próxima semana en conmemoración del Día del Reciclador de Oficio.
Analizan opciones para la legalización de asentamientos en el Cocuy y Araguaney

Funcionarios de la Secretaría de Planeación se reunieron con representantes de las veredas El Cocuy y Araguaney para socializar la normatividad sobre la legalización de asentamientos informales y buscar soluciones que permitan formalizar estos sectores.
Para finales de febrero se proyecta la puesta en marcha de la planta de tratamiento de agua potable de POMPEYA

La Secretaría de Planeación, en compañía de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAAV), avanzaron con la comunidad en la planificación para poner en funcionamiento la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de la vereda Pompeya.
Diagnosticados los 10 primeros asentamientos informales de Villavicencio

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), por intermedio de la Corporación Opción Legal, entregó el estudio social de los 10 primeros asentamientos informales que pueden ser objeto de legalización por parte de la Alcaldía de Villavicencio.
Plan de desarrollo ‘Villavo somos todos’ alcanza una ejecución del 72 % durante el primer año

Superando las tres Administraciones anteriores, la ejecución física del Plan de Desarrollo ‘Villavo Somos Todos’ logró un 72 % en la vigencia 2024, impactando 223 metas de las 299 propuestas para el cuatrienio.
Está listo el plan de contingencia para la rendición de cuentas en el mirador de cristo rey

Con el objetivo de garantizar la seguridad y mitigar posibles riesgos que afecten a los asistentes de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Alcaldía de Villavicencio, que se llevará a cabo el próximo 10 de diciembre en el Cerro “El Redentor”, se diseñó un plan para la gestión de emergencias.
Alcaldía de Villavicencio apoya la conformación de los comités de desarrollo y control social

Con el objetivo de proporcionar herramientas a la ciudadanía para conformar los Comités de Desarrollo y Control Social, que les permitirán fiscalizar a las empresas prestadoras de servicios públicos, la Alcaldía de Villavicencio organizó una socialización con el acompañamiento de la Superintendencia de Servicios Públicos.