Recuperados semáforos en tres intersecciones clave de Villavicencio

En un esfuerzo diario y continuo para mejorar la seguridad vial de la ciudad, el equipo de semaforización de la Secretaría de Movilidad recuperó semáforos averiados en las intersecciones del Palacio de Justicia, Hato Grande y Santa Catalina. Los dispositivos presentaban deterioro debido a la lluvia, que penetró y causó fallas y daños en las […]
Mejora la cobertura del servicio de transporte público para los habitantes de las veredas Barcelona y cocuy

Este fin de semana la Dirección de Planeación y Prospectiva de la Secretaría de Movilidad, habitantes de comunidad de las veredas Barcelona y Cocuy y transportadores de servicio público colectivo, llegaron a un acuerdo para implementar dos colectivos fijos con horarios establecidos. Esta medida busca optimizar el servicio de transporte en la zona, mejorando la conectividad y facilitando la movilidad de los habitantes.
Con un mensaje de responsabilidad ambiental, arranca la semana por la movilidad sostenible

Del 22 al 29 de septiembre se llevará a cabo la Semana Nacional por la Movilidad Sostenible con el lema “Nos movemos por la vida”, evento al que Villavicencio se vinculará con una nutrida agenda de actividades.
Con acuerdos de pago y codeudor, ciudadanos podrán saldar sus comparendos pendientes

La Dirección de Servicios de Movilidad ha implementado una nueva opción que permite a los infractores con comparendos pendientes realizar acuerdos de pago con un codeudor. La medida busca facilitar el cumplimiento de estas obligaciones y evitar inconvenientes futuros en trámites.
Recuperados más de 250 metros lineales de vía en el barrio pastrana

Con el compromiso constante de mejorar la movilidad y garantizar la seguridad en las vías de Villavicencio, la Secretaría de Infraestructura continúa realizando importantes intervenciones en diferentes sectores de la ciudad, donde las cuadrillas de mantenimiento vial lograron recuperar un total de 258 metros lineales de la vía en el barrio Pastrana, ubicado en la comuna 6.
El parqueo de vehículos en vía pública, lidera las infracciones de tránsito en Villavicencio de 2024

El estacionamiento de vehículos en la vía pública se ha convertido en la infracción más común entre los conductores de Villavicencio entre enero y agosto del 2024. Así lo reveló el informe del balance de gestión de los primeros seis meses del año de la Secretaría de Movilidad, que registró un total de 2931 comparendos por esta infracción.
En un 13% se reduce el índice de víctimas fatales en el primer semestre del año en comparación con el año 2023

En un13,6% se redujo el número de víctimas fatales en accidentes de tránsito en sitio en comparación con el mismo periodo del año 2023. Según los Informes Policiales de Agentes de Tránsito (IPAT), entre enero y agosto de 2023, 44 personas perdieron la vida de forma instantánea en accidentes viales, mientras que en 2024 esta cifra disminuyó a 38.
En agosto fueron inmovilizados 50 vehículos por transportar pasajeros ilegalmente

Durante el mes de agosto, funcionarios de la Secretaría de Movilidad de Villavicencio inmovilizaron 50 vehículos por incurrir en la infracción D12 que sanciona la prestación no autorizada de servicios de transporte público.
Parquear en vía pública es la infracción más recurrente del primer semestre de 2024

El estacionamiento de vehículos en la vía pública se ha convertido en la infracción más común entre los conductores de Villavicencio durante el primer semestre del presente año; Así lo reveló el balance de gestión de la Secretaría de Movilidad, que registró un total de 2.604 comparendos por esta infracción, La segunda infracción más común fue la falta de revisión técnico mecánica, con 1.869 sanciones impuestas.
Nuevas cámaras al servicio de movilidad ayudarán a mejorar la seguridad vial

Para hacer más eficientes los controles de tránsito, llegaron a la ciudad las dos cámaras LPR (Reconocimiento Automático de Matrículas por sus siglas en inglés) que el secretario de Movilidad, Rodolfo López, gestionó a través de la Federación Nacional Colombiana de Municipios durante su participación en el 12° Congreso Nacional de Autoridades de Tránsito y Transporte el pasado mes de mayo.