Con su campaña “orden y seguridad”, piedemonte recogió 90 toneladas de residuos sólidos en San Antonio

La empresa de desarrollo urbano Piedemonte, en colaboración con la comunidad y otras entidades, desarrolló una jornada masiva de limpieza en las supermanzanas 18, 19 y 20 de San Antonio. Durante la actividad, se retiraron cerca de 90 toneladas de maleza y escombros para despejar andenes y vías.
Obra del centro regional para monitoreo hidrometereológico presenta un 15 % de avance

Ghisliane Echeverry Prieto, directora general del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) y voceros de los gobiernos departamental y municipal, analizaron el proyecto de construcción del Centro Regional para Monitoreo Hidrometeorológico, que registra un 15 % de ejecución.
En un mes inician obras de mitigación en el sector del Rubí

Con una inversión superior a los 200 millones de pesos, en un mes se inicia la construcción de un muro de contención en el sector del Rubí conocido como “la curva”, donde estudios indican un riesgo de inundación que podría afectar a cerca de 50 familias.
Atender las emergencias que está ocasionando la ola invernal costará cerca de 284.000 millones de pesos

Con la declaratoria de Calamidad Pública en Villavicencio y la aprobación del Plan de Acción Específico (PAE), decisiones que recomendó el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, la Administración inició el proceso de atención a las emergencias que se registran en distintos sectores como consecuencia del recrudecimiento de la ola invernal, las que tendrán un costo aproximado a los $284.000 millones.
Jornada de embellecimiento permitió mitigar el riesgo de inundación en la vereda Vanguardia

Con trabajos principales de descolmatación en los sistemas de alcantarillado y aguas lluvias para mitigar los riesgos de inundación, la Alcaldía de Villavicencio cumplió una jornada de embellecimiento en la vereda Vanguardia.
Mineros se comprometen a reforestar 75 predios en Villavicencio para mitigar impacto ambiental

Los mineros que explotan materiales de los ríos Guatiquía y Guayuriba se han comprometido a reforestar 75 predios del municipio de Villavicencio como medida para resarcir el impacto ambiental generado por sus actividades.
Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y Desastres ratificó la calamidad pública en Villavicencio

Ante los daños materiales, la pérdida de viviendas y cultivos causados por la intensidad de las lluvias en toda la jurisdicción, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y Desastres de Villavicencio, en una sesión extraordinaria, ratificó el Decreto 224 del 31 de mayo de 2024.
La alcaldía vinculó 40 nuevos profesores a la planta docente del municipio

Con el fin de seguir brindando el servicio educativo sin interrupciones, la Administración municipal vinculó 40 nuevos profesores a la planta general de docentes de la Alcaldía de Villavicencio.
Con siete maquinas trabajando, inician obras de mitigación en el corregimiento cuatro

Las obras de mitigación del riesgo en la vereda Puerto Tembleque y aledaños, en el corregimiento cuatro de la ciudad, son una realidad. Éste es un sector que en temporada de lluvias, registra afectaciones por el desbordamiento del río Guayuriba.
Más de 40.000 millones invertirá el Gobierno Municipal para reducir el riesgo de desastres

Ante los concejales de Villavicencio, el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, Wilson Cano Herrera, expuso las 10 metas que se pretenden cumplir durante los próximos cuatro años y que cuentan un presupuesto de 40.800 millones de pesos.