Más villavicenses aprenden sobre la norma que rige el transporte vertical en la ciudad

Con la participación de representantes de centros comerciales, conjuntos residenciales, instituciones prestadoras de servicios de salud, empresas públicas y privadas, se desarrolló la capacitación sobre el cumplimiento del Acuerdo Municipal 401 de 2019, que establece la revisión técnico mecánica anual de sistemas de transporte vertical, que incluye ascensores, escaleras mecánicas, andenes móviles y puertas eléctricas automáticas.
Abiertas inscripciones a capacitación sobre sistemas de transporte vertical y puertas eléctricas

La Oficina de Gestión del Riesgo invita a la ciudadanía, empresas, dueños y administradores de propiedad horizontal a participar en la capacitación sobre el cumplimiento del Acuerdo Municipal 401 de 2019, que establece como obligatoria la revisión técnico mecánica anual de sistemas de transporte vertical que incluye ascensores, escaleras mecánicas, rampas eléctricas, plataformas elevadoras y puertas eléctricas.
Con proyectos estratégicos, el gobierno municipal protege a la comunidad ante posibles emergencias

En el desarrollo de la reciente Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Alcaldía de Villavicencio, la Oficina de Gestión del Riesgo presentó los avances y logros alcanzados en proyectos estratégicos para la mitigación de emergencias durante este año, que tienen como propósito salvaguardar el bienestar de la comunidad.
Siga estas recomendaciones para vivir un día de las velitas sin emergencias

Llega una de las épocas más esperadas del año, con eventos tradicionales como la celebración del Día de las Velitas, que unirá a las familias el próximo 7 de diciembre.
Está listo el plan de contingencia para la rendición de cuentas en el mirador de cristo rey

Con el objetivo de garantizar la seguridad y mitigar posibles riesgos que afecten a los asistentes de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Alcaldía de Villavicencio, que se llevará a cabo el próximo 10 de diciembre en el Cerro “El Redentor”, se diseñó un plan para la gestión de emergencias.
Culmina con éxito el primer nivel del seminario-taller para gestores comunitarios de riesgo

Luego de cinco jornadas de capacitación en las que participaron juntas de acción comunal, ediles y líderes comunitarios de zonas urbanas y rurales de Villavicencio, culminó el primer ciclo del seminario-taller para gestores comunitarios de riesgo.
Líderes comunitarios de Villavicencio pueden inscribirse a taller de formación para gestores de riesgos

La Oficina de Gestión del Riesgo, la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo y la Escuela Técnica de Formación Bomberil de Villavicencio, brindarán tres jornadas de capacitación para gestores comunitarios de riesgos, dando continuidad a este proceso que inició el pasado mes de septiembre.
Llamado a la prevención por el inicio de la segunda temporada de lluvias

El país se encuentra en la segunda temporada de lluvias, que se extenderá durante los últimos meses de este año y podría prolongarse hasta febrero o marzo de 2025.
Obra de mitigación en caño grande devuelve la tranquilidad a los habitantes de el Rubí

La comunidad del barrio El Rubí recibió oficialmente la obra de reducción de riesgo ejecutada en la curva de Caño Grande, la cual durante meses afectó a los habitantes de las viviendas aledañas, causando inundaciones y daños en sus enseres.
Villavicencio se sacudió con sismo de magnitud 4.1 sin reporte de emergencias

Sobre las 11:08 de la mañana del jueves 31 de octubre, el Servicio Geológico Colombiano reportó un sismo de magnitud 4.1 en la escala de Richter, con epicentro en El Calvario, Meta. El movimiento telúrico generó alarma en varios municipios del departamento, incluyendo Villavicencio. Afortunadamente, no se reportaron daños estructurales ni afectaciones a la comunidad.