Ir al contenido
Aplicadas más de 10.000 dosis contra la fiebre amarilla en Villavicencio: se intensifica campaña de vacunación

Aplicadas más de 10.000 dosis contra la fiebre amarilla en Villavicencio: se intensifica campaña de vacunación

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

Desde el 14 de abril, la Secretaría de Salud, en coordinación con la ESE Municipal, adelanta una intensa jornada de vacunación contra la fiebre amarilla. La estrategia comenzó en puntos clave de Villavicencio, como la Terminal de Transporte, el centro comercial La Hacienda y el Aeropuerto Vanguardia, y estuvo dirigida especialmente a los viajeros que ingresaban o salían de la ciudad durante Semana Santa.

Además, debido a la importancia del proceso de inmunización, los centros de salud ubicados en barrios como El Recreo, Ciudad Porfía, El Popular, La Esperanza, entre otros, también están aplicando el esquema completo de vacunación, incluida la dosis contra la fiebre amarilla.

Según reporte de la Secretaría de Salud, entre el 1 de enero y el 22 de abril de 2025, se han aplicado 10.195 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla en zonas urbanas y rurales de Villavicencio. La cobertura incluye niños de 9 a 11 meses, menores entre 1 y 17 años, adultos de 18 a 59 años y personas mayores de 60, quienes deben diligenciar un formato de consentimiento para recibir la inmunización.

La fiebre amarilla ha generado alerta sanitaria en el Meta, por lo que las autoridades de salud insisten en el llamado a la población para que acuda a vacunarse sin temor. Es importante recordar que basta una sola dosis en la vida para estar protegido contra esta enfermedad.

Si bien en Villavicencio no se han registrado casos entre residentes, la secretaria de Salud, Yaned Sierra Castrillón, reiteró el llamado urgente a toda la comunidad para que acceda a la vacunación contra la fiebre amarilla, subrayando los riesgos que implica no estar inmunizado frente a esta enfermedad.

Este sábado 26 de abril, habrá jornada de vacunación de todo el esquema regular. Desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde se contará con puestos extramurales en los centros comerciales Unicentro, Único, Plaza Los Libertadores, polideportivos de los barrios Antonio Pinilla y Las Gaviotas, y centros de salud.