Expediente municipal
¿Qué es el expediente municipal?
Es una plataforma integral de gestión y consulta que centraliza, organiza y preserva la información clave para la planeación y el ordenamiento territorial del municipio de Villavicencio. Este sistema consolida documentos técnicos, normativos, cartográficos y estadísticos, facilitando la toma de decisiones informadas y el seguimiento a las estrategias de desarrollo físico, ambiental y socioeconómico del territorio. Asimismo, el Expediente Municipal promueve la transparencia y la participación ciudadana, al ofrecer un acceso actualizado, confiable y seguro a los contenidos que sustentan la planificación del futuro urbano del municipio.
¿Cómo se compone?
El expediente Municipal contiene dos componentes fundamentales:
- Un archivo técnico e histórico que reúne toda la documentación relacionada con planeación y ordenamiento del municipio desde sus inicios hasta la actualidad; esto incluye todos actos administrativos, cartografía y demás documentos que contienen información del desarrollo físico-social de Villavicencio.
- Un sistema de seguimiento y evaluación al POT, que contiene la información de soporte para la toma de decisiones concernientes al ordenamiento espacial del territorio y a la implementación del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio.
Componente archivo técnico e histórico
Norma urbana Villavicencio (histórico 1937-2015)
Reglamentación nacional
Reglamentación autoridad ambiental
Plan de ordenamiento territorial (histórico)
Reglamentación complementaria al POT
Componente funcional espacial
Estudios técnicos
División político-administrativa
Procedimientos dirección de ordenamiento territorial
Tabla de control componente archivo histórico
Componente sistema de Seguimiento y evaluación al POT
Plan de ordenamiento territorial (acuerdo 287 de 2015)
Información de seguimiento histórica
Seguimiento asuntos ambientales concertados del POT
Seguimiento y evaluación (corto, mediano y largo plazo)
Indicadores de ejecución
Información Estadística
Es la herramienta estratégica que brinda información clave sobre la dinámica del territorio; su objetivo es medir el progreso, identificar oportunidades de mejora y verificar el cumplimiento de las metas establecidas, facilitando la planificación territorial, la toma de decisiones informadas y el ajuste oportuno de las acciones para garantizar un desarrollo ordenado y sostenible del municipio de Villavicencio
Densidad (hab/ha) de la Huella urbana histórica del Municipio

Año | Población Villavicencio (Hab) | superficie Huella (Ha) | Densidad (Hab/ha) |
---|---|---|---|
1840 | 100 | 2 | 50 |
1900 | 3.375 | 9 | 375 |
1939 | 6.489 | 37 | 175 |
1950 | 16.135 | 217 | 74 |
1970 | 61.044 | 743 | 82 |
1980 | 143.947 | 1.124 | 128 |
1989 | 238.802 | 1.881 | 127 |
1997 | 302.255 | 2.707 | 112 |
2008 | 424.963 | 3.800 | 112 |
2015 | 531.862 | 4.910 | 108 |
2025 | 593.273 | 6.100 | 97 |
NOTA: Como se observa en la gráfica el año en el cual se presentó mayor densidad de la huella urbana fue en 1900; mostrando un comportamiento descendiente hasta 1950, año a partir del cual presenta un crecimiento moderado hasta 1989 y posteriormente hasta el año 2025 presenta un disminución.
Crecimiento huella urbana histórica del municipio (Ha)

Año | Crecimiento (Ha) | superficie Huella (Ha) |
---|---|---|
1840 | 2 | 2 |
1900 | 7 | 9 |
1939 | 28 | 37 |
1950 | 180 | 217 |
1970 | 526 | 743 |
1980 | 381 | 1.124 |
1989 | 757 | 1.881 |
1997 | 826 | 2.707 |
2008 | 1.093 | 3.800 |
2015 | 1.110 | 4.910 |
2025 | 1.190 | 6.100 |
NOTA: De acuerdo con lo evidenciado en la gráfica el crecimiento de la huella urbana histórica del municipio (Ha) ha presentado un incremento considerable en la ocupación del territorio de las áreas urbanizadas desde 1980.
Fuente: En cuanto a la información de la Huella histórica hasta el año 2015, se retoma la información del Estudio base del Municipio de Villavicencio, programa de Ciudades Sostenibles de FINDETER, el año 2025 se estima tomando como base la información de la imagen satelital de Google Earth.
Huella Histórica por Clasificación del Suelo (ha)

Año | Crecimiento (Ha) | Área Clasificación (ha) |
---|---|---|
1840 | Urbano | 2,0189 |
1900 | Proteccion | 0,0610 |
Urbano | 8,5584 | |
1939 | Proteccion | 0,2255 |
Urbano | 26,8755 | |
1950 | Proteccion | 2,0674 |
Rural | 0,0034 | |
SubUrbano | 118,3157 | |
Urbano | 68,7299 | |
1970 | Proteccion | 4,9318 |
Rural | 1,9681 | |
SubUrbano | 52,9754 | |
Urbano | 461,9585 | |
1980 | Proteccion | 1,4808 |
Rural | 3,0266 | |
SubUrbano | 6,6723 | |
Urbano | 365,9012 | |
1989 | Expansion | 1,9817 |
Proteccion | 33,4203 | |
Rural | 17,0432 | |
SubUrbano | 294,4332 | |
Urbano | 404,2447 | |
1997 | Expansion | 18,6026 |
Proteccion | 20,0953 | |
Rural | 2,2118 | |
SubUrbano | 32,3280 | |
Urbano | 759,4822 | |
2008 | Expansion | 117,1381 |
Proteccion | 78,9182 | |
Rural | 30,8963 | |
SubUrbano | 331,7200 | |
Urbano | 508,1128 | |
2015 | Expansion | 198,7562 |
Proteccion | 55,0398 | |
Rural | 58,1991 | |
SubUrbano | 162,4371 | |
Urbano | 292,8188 | |
2022 | Expansion | 285,0710 |
Proteccion | 149,2658 | |
Rural | 375,6137 | |
SubUrbano | 320,9055 | |
Urbano | 157,4358 | |
2025 | Expansion | 126,2001 |
Proteccion | 216,6327 | |
Rural | 715,4337 | |
SubUrbano | 117,8688 | |
Urbano | 13,3979 |
NOTA: En la gráfica se observa como en el periodo comprendido entre 1840 y 1939 la huella urbana se localizaba en suelo urbano y suelo de protección, posteriormente a partir de 1950 se empieza a extender al suelo suburbano y solo a partir de 1989 se empezó a extender al suelo de expansión urbana. A partir del año 2015 inició un crecimiento notorio en la ocupación de la huella urbana en suelo rural, alcanzando un punto alto de crecimiento de ocupación de la huella en el año 2025.
Fuente: En cuanto a la información de la Huella histórica hasta el año 2015, se retoma la información del Estudio base del Municipio de Villavicencio, programa de Ciudades Sostenibles de FINDETER, el año 2025 se estima tomando como base la información de la imagen satelital de Google Earth. La Clasificación se toma la del Acuerdo 287 de 2015.
Áreas de Clasificación del Suelo de Villavicencio

Clasificacion suelo | Area (m2) | Area (Ha) | % |
---|---|---|---|
Expansion Urbana | 51962747,25 | 5196,274725 | 3,96 |
Suelo de proteccion | 373403786,1 | 37340,37861 | 28,48 |
Rural | 773797600,5 | 77379,76005 | 59,01 |
Suburbano | 73419291,8 | 7341,92918 | 5,60 |
Urbano | 38684131,99 | 3868,413199 | 2,95 |
Total | 1311267558 | 131126,7558 | 100,00 |
NOTA: Conforme con el plano de clasificación del Suelo del Acuerdo 287 de 2015, el suelo urbano del municipio representa aproximadamente 3% del área total del Municipio, seguido del suelo de expansión urbana con un 4%, suelo suburbano con 6%, suelo de protección con un 28%; siendo la clasificación de suelo Rural la que predomina en el municipio ocupando aproximadamente 59% del área del Municipio.
Proyección de Población del Municipio de Villavicencio por Área Geográfica 2018 - 2042

ÁREA GEOGRÁFICA | TOTAL |
---|---|
Cabecera Municipal | 492052 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 39233 |
Total | 531285 |
Cabecera Municipal | 500.950 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 41.106 |
Total | 542.056 |
Cabecera Municipal | 510.931 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 43.081 |
Total | 554.012 |
Cabecera Municipal | 518.043 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 43.949 |
Total | 561.992 |
Cabecera Municipal | 523.322 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 44.664 |
Total | 567.986 |
Cabecera Municipal | 528.106 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 45.367 |
Total | 573.473 |
Cabecera Municipal | 533.088 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 46.088 |
Total | 579.176 |
Cabecera Municipal | 537.605 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 46.784 |
Total | 584.389 |
Cabecera Municipal | 541.221 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 47.424 |
Total | 588.645 |
Cabecera Municipal | 544.596 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 48.060 |
Total | 592.656 |
Cabecera Municipal | 547.780 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 48.688 |
Total | 596.468 |
Cabecera Municipal | 550.804 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 49.289 |
Total | 600.093 |
Cabecera Municipal | 553.692 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 49.895 |
Total | 603.587 |
Cabecera Municipal | 556.453 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 50.497 |
Total | 606.950 |
Cabecera Municipal | 559.101 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 51.088 |
Total | 610.189 |
Cabecera Municipal | 561.637 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 51.674 |
Total | 613.311 |
Cabecera Municipal | 564.065 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 52.259 |
Total | 616.324 |
Cabecera Municipal | 566.398 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 52.846 |
Total | 619.244 |
Cabecera Municipal | 568.647 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 53.421 |
Total | 622.068 |
Cabecera Municipal | 570.797 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 54.003 |
Total | 624.800 |
Cabecera Municipal | 572.884 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 54.594 |
Total | 627.478 |
Cabecera Municipal | 574.873 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 55.177 |
Total | 630.050 |
Cabecera Municipal | 576.808 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 55.771 |
Total | 632.579 |
Cabecera Municipal | 578.672 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 56.357 |
Total | 635.029 |
Cabecera Municipal | 580.474 |
Centros Poblados y Rural Disperso | 56.952 |
Total | 637.426 |
NOTA: Según las proyecciones de población DANE 2018-2042 la población se concentra en la cabecera Municipal y es menor en los centros poblados y áreas rurales dispersas
Proyección Total Población del Municipio de Villavicencio por Sexo 2018 -2042

Año | Total | Hombres | Mujeres |
---|---|---|---|
2018 | 531285 | 263312 | 267973 |
2019 | 542.056 | 268.055 | 274.001 |
2020 | 554.012 | 273.373 | 280.639 |
2021 | 561.992 | 276.686 | 285.306 |
2022 | 567.986 | 279.010 | 288.976 |
2023 | 573.473 | 281.097 | 292.376 |
2024 | 579.176 | 283.435 | 295.741 |
2025 | 584.389 | 285.547 | 298.842 |
2026 | 588.645 | 287.193 | 301.452 |
2027 | 592.656 | 288.734 | 303.922 |
2028 | 596.468 | 290.183 | 306.285 |
2029 | 600.093 | 291.543 | 308.550 |
2030 | 603.587 | 292.848 | 310.739 |
2031 | 606.950 | 294.081 | 312.869 |
2032 | 610.189 | 295.275 | 314.914 |
2033 | 613.311 | 296.407 | 316.904 |
2034 | 616.324 | 297.500 | 318.824 |
2035 | 619.244 | 298.546 | 320.698 |
2036 | 622.068 | 299.558 | 322.510 |
2037 | 624.800 | 300.531 | 324.269 |
2038 | 627.478 | 301.488 | 325.990 |
2039 | 630.050 | 302.388 | 327.662 |
2040 | 632.579 | 303.281 | 329.298 |
2041 | 635.029 | 304.151 | 330.878 |
2042 | 637.426 | 304.998 | 332.428 |
NOTA: Como se observa en la gráfica de proyección de población por sexo, a lo largo de los años ha venido incrementando la diferencia entre mujeres y hombres, puesto que en año 2018 la diferencia era de aproximadamente el 0,88% y para el 2042 se proyecta una diferencia del 4,30% mayor la cantidad de mujeres respecto a los hombres.