Expediente municipal

¿Qué es el expediente municipal?

Es una plataforma integral de gestión y consulta que centraliza, organiza y preserva la información clave para la planeación y el ordenamiento territorial del municipio de Villavicencio. Este sistema consolida documentos técnicos, normativos, cartográficos y estadísticos, facilitando la toma de decisiones informadas y el seguimiento a las estrategias de desarrollo físico, ambiental y socioeconómico del territorio. Asimismo, el Expediente Municipal promueve la transparencia y la participación ciudadana, al ofrecer un acceso actualizado, confiable y seguro a los contenidos que sustentan la planificación del futuro urbano del municipio.

¿Cómo se compone?

El expediente Municipal contiene dos componentes fundamentales:

  • Un archivo técnico e histórico que reúne toda la documentación relacionada con planeación y ordenamiento del municipio desde sus inicios hasta la actualidad; esto incluye todos actos administrativos, cartografía y demás documentos que contienen información del desarrollo físico-social de Villavicencio.
  • Un sistema de seguimiento y evaluación al POT, que contiene la información de soporte para la toma de decisiones concernientes al ordenamiento espacial del territorio y a la implementación del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio.

Componente archivo técnico e histórico

Es el repositorio central que organiza, preserva y facilita la consulta de toda la documentación relacionada con la evolución física, legal y administrativa del municipio. Incluye estudios, planos, actos administrativos, registros cartográficos y demás información clave que respalda los procesos de planeación y ordenamiento territorial a lo largo del tiempo. Gracias a este componente, es posible comprender la historia del desarrollo urbano, garantizar la memoria institucional y ofrecer una base sólida para la toma de decisiones presentes y futuras en el territorio.

Componente sistema de Seguimiento y evaluación al POT

Es la herramienta estratégica que centraliza, actualiza y analiza la información clave sobre la implementación del Plan de Ordenamiento Territorial. Su propósito es medir el progreso, identificar oportunidades de mejora y verificar el cumplimiento de las metas establecidas, facilitando la toma de decisiones informadas y el ajuste oportuno de las acciones para garantizar un desarrollo ordenado y sostenible del municipio.