¿Cuál es la función de la Secretaría de Planeación?

Laura Madelin Urrea Cuellar
Secretaria de Planeación
Funciones
- Diseñar y proponer planes estratégicos y de ordenamiento territorial.
- Monitorear y evaluar la ejecución de proyectos y programas de desarrollo.
- Fomentar la participación ciudadana en la planificación.
- Coordinar proyectos de infraestructura y gestión de recursos.
- Analizar datos estadísticos para la toma de decisiones.
Dependencias
Dirección de SISBEN
- Yolanda Coy Hernandez
- sisben@villavicencio.gov.co
- +57 320 855 92 57 | +57 315 792 85 20
- Torre 33 Piso 2 - Cl. 33 #33-34
El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (SISBEN) es una herramienta fundamental utilizada por el gobierno colombiano para identificar a la población en situación de vulnerabilidad y garantizar que los programas sociales lleguen a quienes más lo necesitan. En Villavicencio, la dirección y gestión del SISBEN está a cargo de la Alcaldía Municipal, específicamente a través de la Secretaría de Planeación.
Dirección de Ordenamiento Territorial
- Andrés Felipe Perez Rey
- ordenamientoterritorial@villavicencio.gov.co
- 608 671 58 27
- Calle 40 Nro. 33 - 64, Barrio Centro, Piso 6.
La Dirección de Ordenamiento Territorial es una dependencia clave dentro de la estructura de la Alcaldía de Villavicencio, encargada de planificar y gestionar el uso del suelo y el desarrollo físico del municipio. Su objetivo principal es garantizar un crecimiento urbano y rural sostenible, ordenado y equitativo, en línea con las necesidades de la población y las normativas nacionales y locales.
Dirección de Planeación Socioeconómica
- Daniel Eduardo Quevedo
- dpsocioeconomica@villavicencio.gov.co
- 608 671 58 27
- Calle 40 Nro. 33 - 64, Barrio Centro, Piso 6.
La Dirección de Planeación Socioeconómica es una dependencia estratégica dentro de la estructura de la Alcaldía de Villavicencio, encargada de diseñar, coordinar y ejecutar políticas, planes y programas que promuevan el desarrollo social y económico del municipio. Su trabajo se enfoca en mejorar la calidad de vida de los habitantes, reducir las desigualdades y fomentar un crecimiento sostenible e inclusivo.
Dirección de Formalización y Mejoramiento Integral de Barrios
- Widad Hoda Alvarado
- mejoramientodebarrios@villavicencio.gov.co
- 601 682 98 58
- Hotel Galerón, Calle 38 Nro. 31 - 45.
La Dirección de Formalización y Mejoramiento Integral de Barrios es una dependencia esencial de la Alcaldía de Villavicencio, dedicada a mejorar las condiciones de vida en los barrios y asentamientos informales de la ciudad. Su objetivo principal es promover la inclusión social, la legalización de predios y el mejoramiento de la infraestructura en zonas vulnerables, garantizando el acceso a servicios básicos y espacios dignos para los habitantes.
Políticas Públicas Vigentes 2024
ID PP | Responsable | Nombre de la política pública | Vigencia | Acto administrativo de creación | Meta del PDM |
---|---|---|---|---|---|
1 | Secretaría de la Mujer y Género | Política pública para la igualdad de género de las mujeres desde un enfoque poblacional diferencial del municipio de Villavicencio. | 2023 - 2033 | Acuerdo 586 de 2023 | (246) Implementar y hacer seguimiento al plan de acción de la política pública para la equidad de género y garantía de derechos de las mujeres del municipio de Villavicencio |
2 | Secretaría de la Mujer y Género/ Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana | Política pública para población con orientación sexual e identidad de género diversaOSIGD - de Villavicencio | 2023- 2033 | Acuerdo 547 de 2022 | (247) Implementar y hacer seguimiento a la política pública de OSIGD en el municipio de Villavicencio, Meta |
3 | Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana | Política pública de infancia y adolescencia | 2014-2024 | Acuerdo 240 de 2014 | (196) Actualizar e implementar la política pública de infancia y adolescencia |
4 | Política pública de erradicación del trabajo infantil y protección del adolescente trabajador en el municipio de Villavicencio | 2019-2030 | Acuerdo 403 de 2019 | (197) Articular interinstitucionalmente acciones conducentes a la prevención del trabajo infantil y la protección al adolescente trabajador | |
5 | Política pública de juventudes | 2019-2030 | Acuerdo 405 de 2019 | (205) Implementar la Politica pública de juventudes | |
6 | Política publica integral para la garantía de derechos, inclusión económica y social y fortalecimiento de la de la integridad cultural de las comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales- NARP del municipio de Villavicencio | 2023-2033 | Acuerdo 566 de 2022 | (206) Implementar la política pública de la población negra, afrodescendiente, raizales y palenqueras con enfoque cultural,étnico de acuerdo a sus usos y costumbres | |
7 | Secretaría de Salud | Política municipal de modos y condiciones y estilos de vida saludables de Villavicenico | 2021 - 2030 | Acuerdo 462 de 2021 | (120) Actualizar, implementar y evaluar el Plan de Política CIUDAD, ENTORNO Y RURALIDAD SALUDABLE-CERS para el control de las enfermedades crónicas no transmisibles |
8 | Política pública municipal de salud mental y prevención del consumo de sustancias psicoactivas | 2022 - 2032 | Acuerdo 558 de 2022 | (123) Implementar y evaluar la Política Pública de Salud mental y prevención del consumo de sustancias Psicoactivas de manera intersectorial. | |
9 | Secretaría de Gobierno y Postconflicto | Política Pública Integral de Libertad Religiosa y de Cultos | 2018-2028 | Decreto 200 de 2018 | (85) Actualizar e implementar la política pública integral de libertad religiosa y de cultos para la ciudad de Villavicencio |
10 | Secretaría de Planeación | Política Pública de la Gestión Comunitaria del Agua. | 2021-2033 | Acuerdo 510 de 2021 | (37) Implementar la política pública de la gestión comunitaria del agua en comunidades organizadas, para mejorar la frecuencia y la calidad del servicio de acueducto |
11 | Secretaría de Competitividad | Política Pública de Empleo , Trabajo decente y emprendimiento | 2019-2030 | Acuerdo 390 de 2019 | (297) Mejorar la capacidad operativa y los recursos disponibles de la Agencia Pública de Empleo, con el objetivo de ampliar su alcance y eficiencia en la intermediación laboral, la capacitación y el apoyo a población desempleada y subempleada, a través de |
12 | Secretaría de Medio Ambiente | Política Pública Integral para Recicladores de oficio del municipio de Villavicencio con enfoque de economía Circular | 2022- 2034 | Acuerdo N°533 de 2022 | (10) Fomentar a la cultura del reciclaje a partir de estrategias en el marco de la política pública del reciclador en el municipio de Villavicencio. |
13 | Política Pública de Protección y Bienestar Animal | 2022-2031 | Acuerdo No. 559 de 2022/ modificado por el Acuerdo 595 de 2023 | (81) Realizar acciones para dar cumplimiento a la Política pública de bienestar animal en el municipio de Villavicencio | |
14 | Instituto de Turismo de Villavicencio | Política Pública de Turismo | 2023 – 2034 | Acuerdo No. 587 de 2023 | Todas las metas de este sector |
15 | CORCUMVI | Política pública de las culturas y las artes de Villavicencio | 2023-2033 | Acuerdo 578 de 2023. | (173) Desarrollar actividades para la implementación, seguimiento y evaluación de la política pública de las culturas y las artes de Villavicencio a través de encuentros con diferentes grupos de interés |
16 | IMDER | Política pública del deporte, recreación y la actividad fisica | 2019-2029 | Decreto 368 de 2019 | (226) Implementar programas de deporte asociado en el marco de la Política Pública de deporte, recreación y actividad física en el municipio de Villavicencio |
17 | Oficina de Alta Consejeria para la Seguridad Ciudadana | política pública de seguridad y convivencia ciudadana | 2013 | Decreto 231 2013 | (100) Actualizar e implementar la política pública de seguridad y convivencia ciudadana (decreto 231 2013), para contribuir al mejoramiento de la seguridad y la convivencia de Villavicencio |