Descargar: Alcaldía de Villavicencio lideró jornadas de orientación y servicios para jóvenes de Unillanos
La Secretaría de Gestión Social, Participación Ciudadana e Inclusión, a través de la Dirección de Grupos de Especial Protección, llevó a cabo los días 8 y 9 de mayo una jornada de oferta institucional dirigida a los 3.700 estudiantes beneficiarios del programa Renta Joven de la Universidad de Los Llanos (Unillanos).
Las jornadas, que se desarrollaron en las sedes Barcelona y San Antonio, estuvieron enfocadas en el bienestar y desarrollo de los jóvenes en situación de vulnerabilidad, brindándoles acceso a beneficios en salud, educación, empleo, cultura y recreación.
Durante los dos días, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los servicios, programas y apoyos disponibles a través del Programa Renta Joven de Prosperidad Social, así como las diversas ofertas de la Alcaldía de Villavicencio. Entre ellas, destacaron la socialización de las elecciones del Consejo Municipal de Juventudes 2025 por parte de la Dirección de Juventudes, asesoría psicológica gratuita y los servicios ofrecidos por las Casas de la Juventud en la ciudad.
Además, la Secretaría de Salud presentó información sobre los certificados de residencia y discapacidad, necesarios para acceder a ciertos beneficios. Por su parte, la Secretaría de Competitividad, a través de la Dirección de Fomento y Desarrollo Empresarial, brindó asesorías y apoyo a los estudiantes emprendedores. También se contó con la participación de la Agencia Pública de Empleo, que ofreció información sobre las oportunidades laborales disponibles para esta comunidad estudiantil.
La secretaria de Gestión Social de Villavicencio, Diana Mendoza, resaltó la importancia de acercar a los jóvenes a las oportunidades que ofrecen los gobiernos nacional y local, garantizando que puedan acceder efectivamente a servicios que contribuyan a su desarrollo integral.
A esta jornada también se vincularon los servicios de Senatic, una alianza de cooperación entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Tic), el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que ha beneficiado a cerca de 4.000 jóvenes de Villavicencio a través de sus cursos gratuitos, 100 % virtuales y certificados en competencias en tecnologías y habilidades digitales, por medio de sus 76 rutas de formación que les brinda a los jóvenes más y mejores oportunidades de trabajo.
Con estas jornadas institucionales, la Administración municipal busca mejorar las condiciones y oportunidades para los estudiantes de la Unillanos y de las demás instituciones de educación superior de Villavicencio.