Ante los problemas derivados de la ocupación ilegal de lotes y predios en Villavicencio, la Alcaldía hizo un llamado a la ciudadanía para que se informe adecuadamente sobre las normas que rigen estos procesos y evite prácticas irregulares que impiden el desarrollo ordenado del territorio.
Durante una reciente reunión del Comité Técnico de Legalización, la Secretaría de Planeación reiteró que los barrios o predios pueden avanzar en su proceso de legalización siempre que cumplan con los requisitos definidos por la normativa vigente.
“Se busca orientar a los ciudadanos sobre las condiciones necesarias para la regulación urbanística de la ciudad, ya que los predios ocupados de manera ilegal no pueden acceder a servicios públicos ni a intervenciones institucionales”, explicó Laura Urrea, secretaria de Planeación.
Para legalizar un predio es indispensable contar con títulos de propiedad, planos topográficos, certificados de tradición y libertad, así como cumplir con las normas urbanísticas del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Además, deben existir condiciones básicas como infraestructura, vías de acceso, servicios públicos y uso del suelo permitido.
El proceso requiere la articulación con las secretarías de Catastro y Gobierno, así como con las autoridades ambientales, para asegurar un desarrollo armónico y sostenible en beneficio de toda la comunidad.
Con estas acciones de revisión y control, lo que se pretende es lograr el desarrollo territorial de la ciudad, apuntando a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.