La secretaria de Planeación de Villavicencio, Laura Urrea, informó que el municipio cuenta actualmente con un Plan de Ordenamiento Territorial (POT) vigente desde el año 2015, y que en estos momentos se encuentra en un proceso técnico de diagnóstico y revisión para analizar la viabilidad de realizar modificaciones excepcionales, de acuerdo con los alcances permitidos por la etapa administrativa actual y en cumplimiento de la normativa nacional.
La arquitecta indicó que, como parte del insumo técnico, se están revisando los estudios y documentos radicados por las dos administraciones anteriores en Cormacarena, cuyas propuestas no superaron la etapa de verificación de requisitos exigidos por la autoridad ambiental, por lo cual no avanzaron a una revisión completa.
“Una modificación del POT siempre depende de la vigencia administrativa. Nuestro deber ahora es evaluar qué estudios existen, qué insumos tenemos y hasta dónde podemos llegar, con base en lo que ya se ha construido en el pasado”, indicó la secretaria de Planeación.
Así mismo, Urrea fue enfática al señalar que también se tendrán en cuenta los aportes realizados por la comunidad y por actores estratégicos como los gremios, universidades y entidades públicas, quienes han manifestado la existencia de disparidades normativas que deben ser consideradas.
“Lo que no vamos a hacer es desconocer lo que la comunidad ya ha dicho. La participación y el análisis técnico son claves para avanzar con responsabilidad”, añadió.
Cabe recordar que los planes de ordenamiento territorial tienen una vigencia de tres periodos administrativos, y sus modificaciones pueden tener distintos alcances: desde ajustes menores hasta transformaciones estructurales, dependiendo del momento en que se realicen.