Alcaldía de Villavicencio conmemoró el día internacional de las víctimas de desaparición forzada

Alcaldía de Villavicencio conmemoró el día internacional de las víctimas de desaparición forzada

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

La Alcaldía de Villavicencio, a través de la Secretaría de Gestión Social y la Dirección de Atención Integral a Víctimas, participó en la jornada conmemorativa del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas realizada en el Parque de las Flores a la Memoria.

Diana Mendoza, secretaria de Gestión Social de Villavicencio, destacó que “el 30 de agosto es una fecha que busca honrar la memoria de las víctimas de desaparición forzada y reconocer la lucha de sus familias en la búsqueda de verdad, justicia y reparación. Desde la Alcaldía acompañamos de manera permanente a quienes han sido golpeados por este flagelo”.

La jornada incluyó la exposición de la ‘Galería de Víctimas del Conflicto Armado’ y la ‘Galería de las Madres Buscadoras’, un colectivo de mujeres de Villavicencio que, con el respaldo de la Administración municipal, mantienen viva la esperanza de encontrar a sus seres queridos.

Además de los espacios de memoria y reflexión, los asistentes disfrutaron de una muestra cultural con baile de joropo a cargo de Corcumvi, la presentación del grupo llanero del Ejército Nacional y la puesta en escena ‘Rescatando la carranga’ de la Escuela de Alfabetización Celmira López.

El acto simbólico “Enciende la luz de la búsqueda” cerró la jornada, cuando familiares de víctimas, instituciones y comunidad encendieron velas como compromiso colectivo por mantener viva la memoria y continuar la búsqueda de verdad y justicia.

El evento, organizado por la Gobernación del Meta en articulación con la Mesa Departamental de Trabajo para la Prevención, Asistencia y Atención a Víctimas de Desaparición Forzada, reunió a instituciones locales, nacionales e internacionales que trabajan en la defensa de los derechos humanos y en el acompañamiento a las familias de desaparecidos.

A través de estos espacios, la Secretaría de Gestión Social de Villavicencio busca apoyar y acompañar a las familias que aún buscan a sus seres queridos. Según la UBPD, hasta mayo de 2023 en el Meta se reportaban 7.806 personas desaparecidas.