Actividades tecnológicas, deportivas y culturales harán parte de la semana de la juventud 2.0

Actividades tecnológicas, deportivas y culturales harán parte de la semana de la juventud 2.0

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

Del 15 al 21 de septiembre, Villavicencio vivirá la Semana de la Juventud, la Innovación y el Emprendimiento Juvenil 2.0, un espacio creado para potenciar el talento de los jóvenes con actividades culturales, deportivas, tecnológicas y ambientales en distintos escenarios de la ciudad.

La agenda incluye espacios académicos, actividades deportivas y culturales, concurso de talentos, feria de emprendimiento, feria tecnológica, la hackathon 2.0 y la cumbre de empleo, entre otras actividades con las que se espera una amplia participación juvenil.

La iniciativa es liderada por las Secretarías de Competitividad y Desarrollo, y de Gestión Social, Participación Ciudadana e Inclusión, con el respaldo del alcalde Alexander Baquero, quien ha promovido y apoyado este tipo de espacios para fortalecer el liderazgo juvenil.

Durante el lanzamiento, el secretario de Competitividad y Desarrollo, José Luis García Acosta, afirmó que “este no es un evento más; es una oportunidad para que los jóvenes desafíen sus límites, piensen en su presente y construyan su futuro. Queremos inspirarlos, visibilizarlos y darles herramientas para que se conviertan en protagonistas del nuevo tiempo para Villavicencio”.

Por su parte, Diana Mendoza, secretaria de Gestión Social, hizo un llamado para que “cada juego, cada taller y conversatorio de esta semana se convierta en un espacio de aprendizaje para vivir mejor en comunidad, que sirva para recordar que la democracia no es solo un derecho, es una práctica diaria que se construye con la voz, el ejemplo y la participación de todos ustedes”, manifestó la funcionaria.

Con esta programación, la Alcaldía de Villavicencio ratifica a la juventud como motor de transformación social, económica y tecnológica, y proyecta a la ciudad como epicentro de innovación en la Orinoquía. La participación en los eventos será gratuita y en los próximos días se abrirán las inscripciones a cada una de las actividades.