¿Cuál es la función de la Secretaría de Gobierno y Postconflicto?
La misión de la Secretaría será la de diseñar, orientar la política de gobernabilidad interior y la representación social, además de formular, ejecutar y controlar los programas de convivencia ciudadana, garantizar los derechos y la legalidad de las personas, de acceso a la justicia, y del consumo de bienes y servicios. En desarrollo de la misión debe cumplir las siguientes funciones.

GERMÁN EDUARDO AYALA AMAYA
Secretario de Gobierno y Postconflicto
Funciones
- Gestionar, administrar y controlar los recursos para el desarrollo de programas proyectos en materia de Seguridad, Convivencia, Derechos Humanos y Justicia.
- Diseñar y ejecutar un modelo de convivencia comunitaria en las comunas y barrios del municipio, con el fin de promover la corresponsabilidad ciudadana para prevenir y mitigar los factores de riesgo asociados a la ocurrencia del delito.
- Coordinar programas, proyectos y acciones para el fortalecimiento institucional del municipio y el respeto, protección y garantía de Derechos Humanos.
- Diseñar e implementar políticas públicas tendientes a la protección y garantía de los Derechos Humanos - DDHH., Derechos Internacional Humanitario - DIH. у postconflicto.
- Ejercer medidas de control para el cumplimiento de las normas existentes sobre la reglamentación de rifas, juegos y espectáculos en el municipio.
- Dirigir, coordinar y atender la resolución de la acción de las inspecciones de policía, corregimientos y comisarías de acuerdo con lo estipulado por la Ley.
- Desarrollar las actividades necesarias para implementar las atribuciones conferidas en el plan de desarrollo que sean inherentes a la naturaleza de la dependencia.
- Coordinar y programar las políticas y campañas de la administración municipal referentes a la expedición de permisos para la realización de espectáculos públicos, velar por el cumplimiento de las normas sobre su funcionamiento y de las acciones respectivas cuando se violen las disposiciones vigentes.
- Desarrollar estrategias y acciones para proteger y aplicar las normas por el respeto de los derechos civiles, garantías sociales y salvaguardar la vida, honra y bienes de los ciudadanos.
- Dirigir y coordinar el establecimiento de medidas de control de acuerdo con el sistema nacional de normalización, certificación y metrología.
- Liderar y coordinar la inversión de los recursos para la seguridad del municipio, como también liderar los comités de Orden Público, Consejos de Seguridad y Comités de Convivencia.
- Realizar seguimiento al Plan Anual de Inversión de los recursos del Fondo de Seguridad Territorial - FONSET, validando que efectivamente se haya destinado el 5% de los contratos de obra liquidados por el municipio.
- Expedir los certificados de residencia cuando no sean para fines de empresas petroleras. n. Supervisar la permanente actualización de la base de datos de inmobiliarias asociaciones campesinas existentes en la ciudad.
- Supervisar la permanente actualización de la base de datos de inmobiliarias asociaciones campesinas existentes en la ciudad.
- Ejercer la inspección, control y vigilancia a la comercialización de pólvora en municipio.
- Coordinar con la Oficina de Control Interno, la Secretaría de Planeación Municipal, la definición y aplicación de indicadores de gestión para los procesos de la dependencia y responder por las metas y los indicadores de gestión contemplados en los planes indicativos y operativos, programas y proyectos de la dependencia.
Dependencias
Dirección de Convivencia y Derechos Humanos
- Iván Leandro Zamora González
- convivenciayderechoshumanos@villavicencio.gov.co
La Misión de la Dirección de Convivencia y Derechos Humanos será la de diseñar programas y estrategias que apunten a la consolidación de espacios de corresponsabilidad ciudadana buscando un cambio del comportamiento por el respeto de los derechos humanos, logrando una mayor armonía de tolerancia y respeto entre los ciudadanos y un mayor sentido de pertenencia con el municipio, que incida en la adquisición de una mejor cultura ciudadana.
Dirección de Justicia
- Edna Reynet Hurtado Olivera
- direcciondejusticia@villavicencio.gov.co
La Misión de la Dirección de Justicia será la de desarrollar acciones que mejoren y fortalezcan los procesos de la administración de justicia, restitución de derechos, la efectiva aplicación del código nacional de policía, ordenanza departamental y las demás para garantizar la convivencia ciudadana y acceso a la justicia. Para garantizar la Misión, tendrá a su cargo las Inspecciones, Corregimientos de Policía, Comisarías de Familia de la jurisdicción del Municipio, Casa de Justicia, Casa de Protección al Consumidor y Unidad Permanente Central.