Alcaldía de Villavicencio recibe aval del concejo para invertir en mejora de colegios, barrios y centros de salud

Alcaldía de Villavicencio recibe aval del concejo para invertir en mejora de colegios, barrios y centros de salud

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

La Alcaldía de Villavicencio ejecutará un paquete de obras estratégicas para fortalecer los sectores de salud, educación e infraestructura, luego de que el Concejo Municipal otorgara al alcalde Alexander Baquero la facultad para gestionar un cupo de endeudamiento por $90.000 millones.

Estos recursos permitirán avanzar en el cumplimiento del Plan de Desarrollo ‘Villavo Somos Todos’ 2024–2027, con proyectos que beneficiarán a miles de familias en diferentes comunas de la ciudad.

En materia de Educación, la Administración Municipal destinará $20.000 millones para mejorar la infraestructura escolar. De este monto, $11.000 millones serán empleados en la construcción de cuatro nuevos bloques de aulas en la Institución Educativa Silvia Aponte, en la Comuna 5, donde actualmente se atienden 1.234 estudiantes en doble jornada.

Los $9.000 millones restantes se invertirán en la construcción de dos edificios en la sede Benposta de la Institución Educativa Simón Bolívar, lo que permitirá ampliar su capacidad de atención de 390 a 540 alumnos.

El rubro de Vivienda y Desarrollo, que comprende $50.000 millones, se orientará a mejorar el espacio urbano y la movilidad. Una parte de estos recursos, $20.000 millones, se destinará a la construcción de nuevo espacio público en el barrio San José, en la Comuna 2, con obras de senderismo y paisajismo.

Los $30.000 millones restantes permitirán remodelar la vía que conecta la sede del Cuerpo de Bomberos con el antiguo Hotel Rosado, incluyendo la recuperación de andenes y la renovación de las redes del alcantarillado pluvial.

Finalmente, el sector Salud contará con $20.000 millones para mejorar la atención primaria en las comunas 7 y 8. Con $15.002 millones, la Alcaldía reconstruirá el Centro de Salud de La Esperanza, que presta servicios a los estratos 1, 2 y 3. A su vez, $4.998 millones se invertirán en la construcción de un nuevo Centro de Salud en Quintas de San Jorge, una obra que beneficiará a más de 53.000 habitantes de 65 barrios del sector.

La Administración Municipal destacó que este paquete de inversiones representa un avance significativo en la transformación urbana y social de Villavicencio, y contribuirá a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.