La Secretaría de Salud Municipal de Villavicencio, a través de la Dirección de Salud Ambiental, ha intensificado sus acciones de inspección, vigilancia y control (IVC) en establecimientos comerciales que expenden alimentos y bebidas alcohólicas, con el objetivo de proteger la salud de la ciudadanía y prevenir intoxicaciones durante todo el año.
Durante el 2025, desde enero con corte al 31 de octubre, se han ejecutado más de 900 inspecciones a establecimientos de alimentos y 650 a expendios de bebidas alcohólicas,priorizando aquellos con alta afluencia de público. Estas acciones han permitido detectar y corregir prácticas que ponían en riesgo la inocuidad de los productos ofrecidos. Igualmente realizaron Inspección Vigilancia y Control (IVC) a 602 expendios de carne y 354 a vehículos transportadores de alimentos.
Dentro de las Principales acciones realizadas desde comienzo de año, hasta el 31 de octubre están: La coordinaciónde operativos interinstitucionalescon la Policía Nacional, Secretaría de Gobierno y el Grupo AntiContrabando de la Gobernación del Meta, verificación de rotulado, registro sanitario y procedenciade productos comercializados y capacitación a 112 manipuladores de todo tipo de alimentos. El equipo de profesionales atendió 135 Peticiones, quejas y reclamos (PQR).
Además, se realizaron intervenciones en 36 establecimientosde bebidas alcohólicas y alimentos, sensibilización directa e inspección a 341 establecimientos intervenidos en los operativos, muestreos de calidaden alimentos preparados, empacados y de alto riesgo a 92 establecimientos y medidas sanitariascomo suspensiones, decomisos y destrucción de productos en mal estado a 18 establecimientos.
La Secretaría de Salud invita a la comunidad a denunciar cualquier irregularidad en la venta de alimentos o bebidas alcohólicas, y a consumir, únicamente en lugares autorizados con concepto sanitario vigente.
Estas acciones reflejan el compromiso de la Administración municipal con la seguridad alimentaria y el consumo responsable. La articulación con los establecimientos y la ciudadanía es clave para prevenir intoxicaciones y garantizar entornos seguros.



