1.202 atenciones se realizaron durante la oferta institucional para víctimas del conflicto armado en Villavicencio

1.202 atenciones se realizaron durante la oferta institucional para víctimas del conflicto armado en Villavicencio

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

La Secretaría de Gestión Social, Participación Ciudadana e Inclusión, a través de la Dirección de Víctimas, llevó a cabo una nueva oferta institucional en el Centro Regional de Atención a Víctimas-CRAV, en la cual se realizaron 1.202 atenciones.

Estas jornadas de servicios se vienen realizando los miércoles cada 15 días, en el horario de 8:00 a.m., a 12:00 del mediodía, con el propósito de seguir fortaleciendo la atención integral a la población víctima del conflicto armado de Villavicencio.

Rafael Rincón, director de Víctimas, destacó la positiva participación de la población víctima del conflicto armado en las jornadas del CRAV. Resaltó que estas ofertas de servicios, que se desarrollan cada 15 días, han tenido gran acogida y permiten a las víctimas realizar trámites con distintas instituciones. Además, invitó a la comunidad a seguir las redes sociales para conocer más sobre las próximas convocatorias.  

Durante la jornada, los asistentes contaron con el acompañamiento de 30 entidades del orden nacional, departamental y municipal, y empresas privadas, las cuales brindaron asesoría y acompañamiento en temas de salud, educación, empleo, atención psicosocial, reparación, acceso a justicia y demás servicios orientados al restablecimiento de derechos.

En el marco de la jornada se llevó a cabo la actividad conmemorativa “Un recuerdo para la memoria”, un espacio de reflexión, empatía y resiliencia, organizado por estudiantes de quinto semestre de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad del Meta, como homenaje al reconocimiento y la dignidad de las víctimas.

Además, el Programa de Política Pública de Infancia y Adolescencia generó un espacio lúdico y pedagógico para los menores mientras sus padres realizaban los trámites correspondientes. A la vez, socializaron los avances de la política pública para la construcción de una ciudad más incluyente y garante de derechos.

Asimismo, la jornada contó con la participación de emprendedoras víctimas que exhibieron y comercializaron una variada oferta de productos. 

Con la continuidad de las ofertas institucionales que se realizan en el CRAV, la Alcaldía de Villavicencio, busca seguir promoviendo acciones que contribuyan a la reparación integral y el bienestar de las víctimas del conflicto armado.