Verificar legalidad de institutos y colegios privados pide a la ciudadanía la secretaría de educación

Verificar legalidad de institutos y colegios privados pide a la ciudadanía la secretaría de educación

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

Un llamado a la ciudadanía y comunidad educativa hizo la Administración municipal para que verifiquen antes de matricularse que los institutos para el trabajo y desarrollo humano, lo mismo que los colegios privados que ofrecen validación del bachillerato, cumplan con los requisitos para su funcionamiento, ante la Secretaría de Educación de Villavicencio.

William Fernando Zárate Velásquez, titular de la dependencia, dijo que es supremamente importante que los usuarios confirmen antes de matricularse el estado de legalidad de estos establecimientos para que no se arriesguen a perder tiempo y dinero dado que dichos certificados no serán reconocidos oficialmente.

Solicitó a la ciudadanía acudir al área de Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Educación para hacer la correspondiente verificación o denuncia, sobre posibles irregularidades.

También podrán consultar la página del Sistema de Información para el Trabajo- SIET, donde podrán consultar y verificar el estado de legalidad de dichas instituciones. “Si no aparece registrado en dicha página al hacer la consulta, es claro que la supuesta institución no existe”, afirmó Zárate Velásquez.

Por otra parte, hizo un llamado a propietarios y/o administradores de estos establecimientos educativos que no han tramitado las respectivas licencias para que inicien el trámite en la Secretaría de Educación, o de lo contrario, podrían ser sancionados de acuerdo a la ley.

La Ley 1064 de 2006, establece normas para el apoyo y fortalecimiento de esta modalidad educativa. Además, el Decreto 4904 de 2009 que reglamenta la Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación), especifica cómo se deben organizar y ofrecer estos programas.