En el marco del Festival Llanero de Villavicencio, la Alcaldía y Corcumvi impulsan la Segunda Maratón de Joropo, un evento que fortalecerá el arraigo cultural, la participación ciudadana y la reactivación económica de la capital del Meta. Se espera la participación de más de 2.000 parejas que llenarán las calles de música, color y tradición llanera.
En ese sentido, se desarrolló una jornada especial de inscripciones en el edificio de la Administración Municipal, donde funcionarios y contratistas se unieron a esta fiesta cultural. La directora de Corcumvi, Lucila Gómez Torres, destacó el entusiasmo con el que la ciudadanía ha respondido a la convocatoria: “Esta segunda maratón llega con unas expectativas gigantes. Venimos trabajando desde hace meses, recibiendo inscripciones. Queremos que participen todos: quienes saben bailar, quienes saben un poco y quienes desean aprender”.
Para facilitar la participación, la corporación cultural ofrece las clases gratuitas de Joropo Express, abiertas a parejas, academias, grupos o familias. Las inscripciones pueden hacerse a través de www.corcumvi.gov.co, y las dudas se atienden en el correo maratondejoropo@corcumvi.gov.co.
La maratón también impulsa la reactivación económica local, beneficiando sectores como las talabarterías, lavanderías, talleres de confección, alquiler de trajes típicos, ventas de cotizas y restaurantes. Más de 1.000 trajes serán alquilados y más de 2.000 parejas participarán, activando el comercio formal e informal a lo largo de la ruta.
La Segunda Maratón de Joropo, parte esencial del Festival Llanero de Villavicencio, consolida a la ciudad como un escenario de encuentro, alegría y desarrollo, donde la tradición llanera se vive, se baila y se convierte en motor de crecimiento para todos.



