En el marco de la Semana de la Juventud, la Innovación y el Emprendimiento Juvenil, se desarrolló el taller de salud mental ‘Cuerpo, Mente y Espíritu’ con jóvenes de la Institución Educativa Antonio Ricaurte CASD y de otros sectores de la ciudad, en una jornada orientada a fortalecer su bienestar emocional.
La actividad estuvo a cargo del especialista Felipe Ochoa, psicólogo clínico, quien compartió herramientas prácticas para el autocuidado, la gestión emocional y la construcción de entornos más saludables en la vida cotidiana de los jóvenes.
Durante su intervención, Ochoa resaltó que este tipo de iniciativas buscan articular a las instituciones del municipio que trabajan por la salud mental, promoviendo actividades que apoyen tanto a estudiantes como a personas que requieren acompañamiento emocional.
“Se trata de empezar a aplicar la Ley 2460 de salud mental, generando espacios de encuentro, diálogo y redes comunitarias que fortalezcan el bienestar emocional en Villavicencio y el Meta”, explicó.
Además, los jóvenes participaron activamente en un ejercicio vivencial donde escribieron lo que sentían y pensaban, una dinámica que les permitió expresar sus emociones de manera creativa y colectivamente.
El espacio fue posible gracias al trabajo conjunto entre la IPS Restaurar, las secretarías de Salud y de Educación, y HELP Colombia, instituciones que unieron esfuerzos para brindar una experiencia enriquecedora y generar conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental como un pilar fundamental para el desarrollo integral.
Con actividades como esta, la Semana de la Juventud 2025, liderada por la Alcaldía de Villavicencio, continúa consolidándose como un escenario que promueve una juventud más consciente, resiliente y comprometida con su bienestar y el de sus comunidades.