Lo que usted debe saber para organizar y actualizar su junta de acción comunal

Lo que usted debe saber para organizar y actualizar su junta de acción comunal

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

Las juntas de acción comunal (JAC) son un pilar de la participación ciudadana y la organización comunitaria. Para que funcionen de manera legal y transparente, es fundamental cumplir con los requisitos establecidos para su constitución y mantener actualizada su información administrativa.

La Alcaldía de Villavicencio, a través de la Secretaría de Gestión Social, Participación Ciudadana e Inclusión, acompaña estos procesos con el fin de garantizar que cada junta actúe con plena legitimidad y en beneficio de su comunidad.

Para conformar o actualizar una JAC, se debe presentar una solicitud escrita a la Dirección de Participación Ciudadana, anexando la Certificación de Delimitación del Territorio expedida por la Secretaría de Planeación, con el fin de realizar la visita de inspección ocular. También es necesario allegar el acta de intención de constitución de la junta y el listado de asistencia de la asamblea respectiva.


También se deben aportar los estatutos aprobados, así como la evidencia de las convocatorias y las actas relacionadas con la Elección del Tribunal de Garantías y de los dignatarios.

Ahora bien, el número mínimo de integrantes de estos organismos varía según el territorio, estableciéndose de la siguiente manera: 75 afiliados para los barrios, 50 para los corregimientos, 20 en el caso de veredas o caseríos, y 10 familias cuando se trata de juntas de vivienda comunal.


Todos estos requisitos aseguran que cada JAC surja con una base sólida, organizada y acorde con la normatividad vigente, permitiendo que su labor comunitaria sea legítima y efectiva.

Un aspecto fundamental es el Libro de Afiliados, que constituye la base organizativa de toda JAC. Este registro garantiza que solo quienes cumplen los requisitos hagan parte de la organización y respalda la legitimidad de elecciones, asambleas y votaciones. Además, su actualización permanente contribuye al cumplimiento de la Ley 2166 de 2021 y el Decreto 1501 de 2023, evitando sanciones o cuestionamientos. Un libro en regla facilita trámites administrativos, la planeación de actividades y refuerza la confianza de la comunidad en la gestión comunal.

La Secretaría de Gestión Social, Participación Ciudadana e Inclusión invita a todas las JAC a fortalecer sus procesos organizativos, consolidando espacios comunitarios más democráticos y efectivos.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Participación Ciudadana al correo electrónico participacionciudadana@villavicencio.gov.co.