Villavicencio participa en la elaboración de la política pública de alimentación escolar

Villavicencio participa en la elaboración de la política pública de alimentación escolar

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

Con el fin de promover y formular la Política Pública de Alimentación Escolar, se cumplieron en Villavicencio las primeras audiencias con las comunidades que tienen incidencia en el desarrollo, seguimiento y la forma como se planea y funciona dicho programa en el sector educativo.

Las jornadas de trabajo lideradas por el equipo PAE de la Secretaría de Educación y La Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UAPA), se cumplieron en los colegios John F. Kennedy y Francisco José de Caldas con participación de rectores, docentes, estudiantes, padres de familia, veedurías, el operador del programa y Comités de Alimentación Escolar, entre otros.

Hellen Murillo Franco, enlace de la UAPA para Villavicencio y el departamento del Meta, explicó que la iniciativa busca recoger todas las ideas de la comunidad para que las normas que rigen el programa cumplan sus expectativas y que logre la vocación de mantener a los niños y jóvenes en el sistema educativo respondiendo a las necesidades territoriales con requerimientos alimentarios específicos.

“Vamos a sistematizar y a analizar los resultados de las encuestas realizadas en Villavicencio para la formulación del proyecto hasta que se vea reflejado en una Ley como política de Estado para mejorar la alimentación escolar en todo el territorio nacional”, expresó la funcionaria.

Así mismo, el programa será objeto de ajustes en aspectos como planeación, financiación, criterios de priorización, cobertura, sistema nutricional, preparación y operación, entre otros.