La Secretaría de Educación envió un oficio a los rectores de las instituciones educativas oficiales y privadas, invitándolos a abrir espacios para que los candidatos al Consejo Municipal de Juventud presenten sus propuestas a los estudiantes mayores de 14 años, antes de las elecciones programadas para el 19 de octubre de este año.
El secretario de Educación, William Fernando Zárate, explicó que estas actividades buscan garantizar espacios democráticos para los jóvenes, en atención a la solicitud de la Procuraduría. El plazo para realizar este ejercicio en los colegios vence el 8 de octubre.
“Los directivos docentes deberán organizar, junto con los docentes de sociales, tres eventos en diferentes fechas y en ambas jornadas, donde un representante de cada lista dialogue con los estudiantes sobre sus propuestas. En caso de que algún candidato no pueda asistir en su turno, podrán programar una jornada extraordinaria”, precisó Zárate.
Según los registros, se inscribieron 16 listas con 107 candidatos por partidos políticos, 11 listas con 61 aspirantes por procesos y prácticas, y 14 listas con 63 candidatos independientes, para un total de 41 listas y 231 postulados al Consejo Municipal de Juventud.
El secretario enfatizó que las audiencias no son para debatir sino para presentar los perfiles y propuestas de los candidatos. Así mismo, invitó a los representantes de cada lista a no distribuir volantes ni tomar firmas dentro de los establecimientos educativos, y tener autorización de los padres de familia en caso de publicar imágenes.