Alcaldía de Villavicencio entregó informe sobre acciones ejecutadas para atender la pasada emergencia invernal

Alcaldía de Villavicencio entregó informe sobre acciones ejecutadas para atender la pasada emergencia invernal

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

Más de 6.000 personas afectadas por la pasada ola invernal fueron atendidas oportunamente, mientras que varias obras de infraestructura se ejecutan en distintos sectores de la ciudad, la gran mayoría orientadas a mitigar y reducir los efectos de posibles nuevos embates de los ríos y caños de la jurisdicción.

Así se evidenció en el informe presentado durante la quinta sesión del Consejo Municipal de Gestión de Riesgos, convocada por el alcalde Alexander Baquero, con el objetivo de conocer y actualizar el Plan de Acción Específico de la Calamidad Pública local.

“La ola invernal ha sido prolongada y ha generado grandes estragos, pero de manera articulada se ha destinado maquinaria para desviar el curso de algunos afluentes, además de atender a las personas afectadas, sumadas a las acciones ejecutadas por otras dependencias”, explicó Juan Carlos Guzmán, director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres.

Entre las obras en ejecución, se construyen gaviones en Villa del Río, sobre Caño Grande; en el sector Villa Julia-El Emporio se levantan muros en gaviones; y en San José Alto y Bajo se realizan trabajos de soporte de la placa.

“Entre otras obras rurales se ejecutan intervenciones correctivas en caños, ríos y quebradas, en la Vereda La Argentina”, sostuvo el ingeniero Juan Carlos Guzmán, director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres. 

Aparte de obras de infraestructura y atención a damnificados, entre otras acciones, se han extraído cerca de 240.000 metros cúbicos de basuras, desechos, muebles en desuso y otros elementos que arroja la comunidad a los caños y afluentes de la ciudad.