Con una destacada participación de jóvenes del sector rural, se realizó la elección de la curul especial campesina al Consejo Municipal de Juventud 2025, una instancia diseñada para fortalecer la representación de los jóvenes del campo en la construcción de políticas públicas.
La jornada electoral contó con la participación activa de 10 organizaciones juveniles campesinas y Juntas de Acción Comunal de los corregimientos 6 y 7 del municipio. Cada organización respaldó a sus jóvenes líderes, quienes asumieron el compromiso de representar las voces, necesidades y sueños de las juventudes rurales de Villavicencio.
El proceso se realizó mediante voto secreto, garantizando la transparencia, autonomía y legitimidad de la elección. Al cierre de la jornada, se presentó un empate técnico entre dos candidatos, lo que evidenció el alto nivel de participación y el interés de la comunidad juvenil campesina en incidir de forma activa en las decisiones del territorio.
Finalmente, tras el procedimiento correspondiente, fue elegida como representante de la curul campesina la joven Jenifer García, de la organización Ecosensares de la vereda Santa Teresa, quien asumirá el rol de consejera con el compromiso de visibilizar las realidades del campo ante el Consejo Municipal de Juventud. Como vicepresidente fue designado Alejandro Monasterio.
“Me voy feliz porque he alcanzado el cargo para representar a los jóvenes campesinos. A todos les digo que se sigan motivando, porque de verdad se puede, y el futuro está por escribirse aún”, expresó Jenifer García tras su elección.
La actividad fue organizada por la Secretaría de Gestión Social y contó con el acompañamiento de la Secretaría de Gobierno y Posconflicto, la Personería Municipal y el abogado delegado de la Dirección de Juventudes, garantizando el cumplimiento de las normativas y el adecuado desarrollo del ejercicio democrático.
“Esta curul no representa solo un asiento más en el Consejo. Es la voz legítima de la juventud campesina, que exige ser escuchada, que propone, que construye y que quiere un lugar digno en el presente y el futuro de Villavicencio”, afirmó Milena Parra, directora de Juventudes.