Con la participación de más de 500 emprendedores y microempresarios iniciaron los talleres de Estructuración del Plan de Negocios de la convocatoria del Fondo Público Económico de Desarrollo Local, talleres que se realizan en la biblioteca Germán Arciniegas.
Las inscripciones, que cerraron el pasado 1 de agosto, permitieron que personas de diferentes sectores económicos postularan sus iniciativas productivas para acceder a esta oportunidad de apalancamiento, impulsada por la Secretaría de Competitividad y Desarrollo de Villavicencio.
El secretario de Competitividad, José Luis García Acosta, destacó la gran acogida de esta primera convocatoria bajo la administración del alcalde Alexander Baquero, e indicó que ya comenzaron las capacitaciones a los inscritos.
“Todos los emprendedores y microempresarios inscritos han sido convocados a una capacitación sobre la formulación del Plan de Negocios, requisito que deberán presentar ante la Secretaría para ser evaluado por el comité técnico de la Secretaría de Competitividad, el cual se encargará de seleccionar a quienes cumplan con los requisitos”, explicó el funcionario.
Por su parte, la emprendedora Estefanía Martínez resaltó el acompañamiento institucional. “Esta información es muy valiosa para nosotros como emprendedores, porque nos capacita y, además, no estaremos solos. Contaremos con el acompañamiento de la Secretaría de Competitividad, que nos brindará el conocimiento necesario para diligenciar correctamente toda la información”, expresó.
Este es solo el inicio de varias etapas y del cumplimiento de requisitos que deberán surtir los participantes para acceder a los beneficios económicos que entrega la Secretaría de Competitividad y Desarrollo, a través del Fondo Público de Desarrollo Local, una estrategia que busca fortalecer el emprendimiento y dinamizar la economía de Villavicencio.