Un total de 29 artistas plásticos, provenientes de municipios como Villavicencio, Lejanías, Puerto Gaitán y Cabuyaro, trabajan en la intervención pictórica del subnivel de Villacentro, un mural de 1.200 metros que se posiciona como uno de los más grandes de Colombia.
La obra, titulada ‘Aves y Animales de la Orinoquia’, busca sumergir a turistas y locales en la riqueza natural de la región, con representaciones de una estampida de aves y figuras emblemáticas como el jaguar.
Entre los artistas se destacan seis mujeres, entre ellas Camila Varón, de Villavicencio; Brenda Hidalgo, de Puerto Gaitán; y Biamy Rodríguez, de San Juan de Arama.
El maestro Héctor Ramírez, director artístico de la intervención de Corcumvi, indicó que para adelantar estos trabajos se cuenta con todo el respaldo institucional, acompañamiento de la Policía y equipos de tránsito para garantizar la logística y seguridad.
Esta intervención, la segunda que se realiza en un subnivel, tras la realizada en Homecenter denominada ‘Camino Ganadero’, forma parte de la Ruta Turística de Villavicencio. Ramírez adelantó que se prepara una propuesta para un tercer mural en el puente principal, dedicado a atardeceres y paisajes llaneros.
La directora de Corcumvi, Lucila Gómez Torres, dijo que actividades como esta dinamizan la economía local, teniendo en cuenta la contratación de más de 35 personas, incluyendo los artistas, para una obra que sin lugar a dudas impactará positivamente el turismo de la ciudad. “Queremos que quien visite Villavicencio sienta la esencia del llano y descubra su belleza a través del arte”, expresó.
La obra está proyectada para desarrollarse en un plazo de cuatro días. La Alcaldía invita a la ciudadanía a disfrutar de esta expresión artística, que se convierte en símbolo de identidad y promoción cultural, y reafirma el compromiso con el desarrollo sostenible y el arte público.