Descargar: Transitar en horarios prohibidos sigue entre las cinco infracciones más recurrentes en Villavicencio
Por tercer mes consecutivo, la infracción C-14 que sanciona la circulación en horarios restringidos, como el pico y placa o cualquier otra medida horaria establecida, se ha mantenido dentro del ranking de las cinco conductas más sancionadas en la ciudad.
David Sánchez Obando, director de Control y Tránsito de la Secretaría de Movilidad, indicó que en abril y mayo se registraron 147 sanciones cada mes por este motivo, mientras que en junio la cifra aumentó a 166, lo que suma un total de 460 en solo tres meses.
“Estas cifras reflejan una alta reincidencia en el incumplimiento de normas que están pensadas para mejorar la movilidad y prevenir siniestros viales. Hacemos un llamado urgente a respetar las restricciones de circulación y asumir un comportamiento responsable en la vía”, señaló el funcionario.
La infracción C-14 implica una sanción económica equivalente a quince (15) salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), es decir, 711.750 pesos. Además, incluye la inmovilización del vehículo, lo que genera costos adicionales por grúa y parqueadero.
“Transitar en horarios prohibidos no es una infracción menor, al ignorar estas disposiciones, se entorpece el flujo vehicular, se sobrecargan las vías y se aumenta el riesgo de accidentes, especialmente en sectores críticos”, puntualizó Sánchez Obando.
Se hace un llamado a los conductores a no asumir las restricciones como un obstáculo, sino a entenderlas como una herramienta clave para que peatones, ciclistas, motociclistas y demás actores viales podamos desplazarnos de forma más segura y ordenada por la ciudad.