La Alcaldía de Villavicencio pide a la ciudadanía estar alerta frente a la modalidad delictiva conocida como ‘falso servicio’, una práctica que estructuras criminales utilizan para cometer extorsiones, hurtos agravados e incluso secuestros, delitos clasificados por el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo (Siedco) como de alto impacto.
El intendente Cristian David Jiménez, del Grupo de Prevención Gaula Meta, explicó que esta modalidad inicia cuando delincuentes contactan a empresas, conductores independientes o trabajadores del sector transporte, simulando la contratación de un servicio bien pagado hacia una zona rural.
Durante el supuesto traslado, las víctimas son guiadas hacia puntos previamente definidos, donde comienzan a recibir llamadas extorsivas. Los delincuentes se identifican como miembros de un grupo armado y, mediante amenazas, ordenan al conductor detenerse y apagar su celular.
En algunos casos, las víctimas son interceptadas, despojadas de sus pertenencias o retenidas mientras exigen pagos o información adicional a sus familiares.
El coronel (r) Luis Eduardo Castro Barrero, alto consejero para la seguridad ciudadana, señaló que la prevención continúa siendo la forma más efectiva de evitar este tipo de delitos. Por ello, recomendó seguir las indicaciones de las autoridades, como confirmar la identidad y antecedentes de quienes soliciten servicios, evitar acudir solos a citas en zonas apartadas y mantener contacto permanente con alguien de confianza durante los desplazamientos.
A propósito de esta modalidad delictiva, la Administración municipal llama a denunciar cualquier situación sospechosa a través de la línea de emergencia 123 o al 165 del Gaula.